Publicidad

SE MANTIENEN EN EL 'NO'

Aumenta la presión sobre los socialistas para que se abstengan en el debate de investidura

Los socialistas han respondido al resto de los partidos sobre su posición en las negociaciones, y han sido contundentes: no van a cambiar su voto y nadie va a quebrar la decisión que han tomado los órganos del partido. La responsabilidad, aseguran, es del Partido Popular, no de ellos.

Los socialistas se mantienen en el 'no' a Mariano Rajoy y les advierten de que si piensan que el PSOE puede cambiar de opinión se equivocan

El antecesor de Pedro Sánchez, Alfredo Pérez Rubalcaba, no ha querido pronunciarse sobre este tema, pero hace unos días le escuchamos decir que sin dudarlo firmaría el manifiesto que recoge que lo prioritario es investir un gobierno. Un documento que sí ha firmado otro exsecretario general del PSOE, Joaquín Almunia.

Todos los que han ocupado el cargo de Pedro Sánchez ya han dado su opinión. José Luis Rodríguez Zapatero abría la caja de Pandora instando a un debate interno para consensuar una posición para la investidura de Rajoy más allá del 'no¡ pactado en el Comité Federal. Algo similar a lo que ha dicho el otro expresidente del Gobierno socialista, Felipe González.

La respuesta del equipo de Sánchez es la de desoír el ruido interno y retar a aquellos dirigentes que hayan cambiado de opinión a que lo digan públicamente.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.