Tezanos

La Audiencia Provincial de Madrid ordena el archivo de la causa contra José Félix Tezanos

La Audiencia de Madrid ha decidido archivar la querella de Vox contra el presidente del CIS al no ver delito.

José Félix Tezanos, presidente del CIS

Publicidad

La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado el archivo de la investigación contra el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, por un presunto delito de malversación de caudales públicos. La causa se está llevando a cabo en el Juzgado de Instrucción Número 29 de Madrid

Según han informado fuentes jurídicas, los magistrados han estimado los recursos interpuestos por la Abogacía del Estado y la Fiscalía contra la decisión del magistrado de admitir a trámite la querella interpuesta por Vox y practicar diligencias en el marco de una investigación. La decisión tiene lugar después de que la titular del juzgado acordara citar a declarar a Tezanos en calidad de investigado el próximo 29 de octubre a las 12.30 horas.

La sección número 16 de la Audiencia ha decretado el archivo provisional de las actuaciones contra el presidente del CIS y cuestiona la actuación de los querellantes por basarse en un informe pericial que considera un "compendio de artículos de opinión" basado en "valoraciones meramente subjetivas" y en "conjeturas e hipótesis".

La Sala cuestiona la actuación de la magistrada instructora, que, en su opinión, no debió admitir a trámite la querella, y sostiene que "llama la atención" que la jueza ni siquiera precisase cuáles eran los hechos a investigar ni qué relación guardan las conductas descritas con el delito de malversación. Vox se querelló contra el presidente del CIS al considerar que los resultados de las encuestas realizadas por este organismo tenían "notorias desviaciones hacia el PSOE" y que se había utilizado "dinero público para influir en la decisión de los votantes y en contra del fin al que tenía destino el mismo".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.