Publicidad

CASO NÓOS | A MENOS DE LA QUINTA PARTE

La Audiencia de Palma rebaja la fianza a la Infanta Cristina a 450.000 euros

La cuantía inicialmente fijada por el juez era de 2.697.150 euros y ahora pasa a 449.525 euros. De esta forma, la Audiencia de Palma estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la Infanta Cristina y revoca el punto del auto de apertura de juicio oral del caso Nóos referido a la fianza de responsabilidad pecuniaria para garantizar el pago de multas.

La Audiencia de Palma ha acordado rebajar la fianza de responsabilidad pecuniaria a la Infanta Cristina en el caso Nóos, de la cuantía inicialmente fijada por el juez de 2.697.150 euros a 449.525 euros. La Sección Segunda del tribunal provincial ha dictado un auto en el que estima parcialmente el recurso de apelación interpuesto por la hermana del Rey y revoca el punto del auto de apertura de juicio oral del caso Nóos referido a la fianza de responsabilidad pecuniaria para garantizar el pago de multas.

En el auto, el tribunal señala que no puede destinarse a dicha fianza la cantidad consignada 'ad cautelam' en el juzgado por la Infanta a efectos de responsabilidad civil, que asciende a 587.413,58 euros, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Después de que el juez del caso Nóos, José Castro, rechazara rebajarle la fianza, la defensa de la Infanta recurrió el pasado junio ante la Audiencia alegando que consideraba la cuantía injustificada y "absolutamente desproporcionada" y reclamando que le fuera reducida de los 2.697.150 euros fijados por el magistrado a los 587.413 euros que ya depositó en el juzgado el pasado diciembre. Castro impuso a la hermana del Rey dicha fianza de responsabilidad civil en el auto de apertura de juicio oral, como presunta cooperadora en dos delitos fiscales.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.