Publicidad

GRUPO NEONAZI

La audiencia ordena la disolución de 'Blood and Honor'

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a penas de tres años y medio a catorce de los dieciocho miembros de la organización neonazi 'Blood and Honour España'

La sentencia, notificada hoy, condena a tres años de cárcel a Roberto L.U., quien, según las acusaciones, era el auténtico líder de esta asociación, que fomentaba la xenofobia, y, para mantenerla, se dedicaba a la compra y venta de armas de defensa ilegales.

Durante el juicio, la Fiscalía sostuvo que este grupo tenía a Hitler como ídolo y, por ello, pidió su disolución al considerar que, frente a la libertad de asociación, la Constitución también ampara el respeto a la dignidad humana y para evitar que las asociaciones como "Blood and Honour" generen peligros que puedan conllevar a la violencia.

En el juicio, el fiscal mantuvo su solicitud de condena de entre dos y cinco años de cárcel para 17 de los miembros de la organización neonazi 'Blood and Honour' por un delito de asociación ilícita y tenencia prohibida de armas al considera acreditada su comisión.

Al conocer el fallo, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, anunció que recurrirán la sentencia al considerarla demasiado "benevolente" con el grueso de los acusados.

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.