Tribunales

La Audiencia Nacional rechaza citar a Sánchez y Marlaska en el juicio a Villarejo

En la larga lista de testigos pedidos por Villarejo se encontraban, además de Sánchez, Marlaska y Delgado, los expresidentes Mariano Rajoy y Felipe González

La Audiencia Nacional rechaza citar a Sánchez y Marlaska en el juicio a Villarejo

La Audiencia Nacional rechaza citar a Sánchez y Marlaska en el juicio a VillarejoEfe

Publicidad

La Audiencia Nacional ha rechazado citar como testigos en el juicio al excomisario José Manuel Villarejo a varios miembros del Gobierno, como su presidente, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, así como a la fiscal general, Dolores Delgado, y a varios expresidentes del Ejecutivo.

El tribunal del primer juicio del caso Tándem, que gira en torno a tres presuntos encargos de espionaje al excomisario, ha resuelto buena parte de las cuestiones previas planteadas en las primeras jornadas del juicio y, entre otras, ha rechazado expulsar a Podemos como acusación popular de la causa.

Recuerdan los magistrados al respecto que otra sala ya mantuvo al partido morado en el procedimiento al considerar que tenía cierto interés legítimo y habían prestado una importante fianza.

La larga lista de testigos pedida por Villarejo: de Felipe González a Mariano Rajoy

El tribunal descarta en su auto gran parte de la larga lista de testigos pedidos por Villarejo, entre los que se encontraban, además de Sánchez, Marlaska y Delgado, los expresidentes Mariano Rajoy y Felipe González; exministros como María Dolores de Cospedal y Jorge Fernández Díaz; antiguos miembros de la cúpula fiscal, varios jueces o la actual secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro.

La sala ha rechazado sus testimonios al carecer "de cualquier relación con los hechos", pero sí ha aceptado los de una decena de mandos de Policía, Guardia Civil y CNI, como los ex directores generales Operativos de la Policía Agustín Linares, Pedro Díaz-Pindado y Florentino Villabona; el exdirector del Centro contra el Terrorismo y Crimen Organizado José Luis Olivera o el comisario jefe de la Unidad de Asuntos Internos Francisco Javier Migueláñez.

En el auto, de 66 páginas, el tribunal resuelve una de las cuestiones más formuladas por las defensas: la competencia para juzgar estas tres piezas del caso Tándem (Iron, Land y Pintor).

Client Challenge

Muchos abogados defensores, entre ellos el de Villarejo, cuestionaron la competencia de la Audiencia Nacional para juzgar los hechos y pidieron que se enviase la causa a los juzgados ordinarios o se enjuiciase conjuntamente con la pieza principal del caso Tándem, donde se acusa de organización criminal.

Client Challenge

Publicidad

Mazón

El PP deja en manos de Carlos Mazón la decisión sobre su dimisión: "Es el señor Mazón el que debe decidir su futuro político"

La magistrada suma al procedimiento los registros telefónicos aportados a Les Corts mientras el PP emplaza a Carlos Mazón a decidir “en lo personal” sobre una posible dimisión y respalda que las víctimas “tienen que poder decir lo que quieren”.

Carlos Mazón

Mazón no atendió dos llamadas de Pradas para informarle sobre el aviso Es-Alert la tarde de la DANA

En el registro constan dos llamadas, a las 19:10 y a las 19:36 horas de Pradas a Mazón, que este no responde. Es a las 19:43 horas cuando el president le devuelve la llamada y hablan 48 segundos.