Hostelería y ocio nocturno

La Audiencia Nacional da la razón a Ayuso y concede la 'cautelarísima' contra las restricciones de Sanidad

La Audiencia Nacional ha concedido medidas cautelarísimas al recurso que presentó la Comunidad de Madrid contra las restricciones a la hostelería y el ocio nocturno aprobadas por el ministerio de Sanidad.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

La Audiencia Nacional suspende de forma 'cautelarísima' la aplicación, en la Comunidad de Madrid, de las restricciones al ocio nocturno y la hostelería aprobadas por el Ministerio de Sanidad en la desescalada contra el coronavirus.

De esta forma, la Audiencia Nacional admite el recurso contencioso administrativo que presentó la Comunidad de Madrid contra estas restricciones, dando la razón al planteamiento de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso.

La Audiencia Nacional considera "el riesgo de generar situaciones de incertidumbre y de menoscabo (que pudiera ser grave) a los intereses de los afectados últimos por la decisión de imponer restricciones distintas a las ya existentes".

Por tanto, sale adelante el recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra las restricciones y medidas aprobadas sin unanimidad por el Ministerio de Sanidad.

Madrid anunció que no acataría las medidas

Madrid, País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Murcia fueron las comunidades autónomas que se posicionaron en contra de estas restricciones. La Comunidad de Madrid no tardó en manifestar su descontento y anunciar que no acataría estas medidas.

"Los establecimientos de hostelería son lugares seguros y aliados para superar esta crisis. No pueden pagar la ineficacia del gobierno de Sánchez. Por eso, la Comunidad de Madrid seguirá aplicando la normativa autonómica", escribió Isabel Díaz Ayuso en su cuenta oficial de Twitter.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.