Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional ratifica el sobreseimiento a Sánchez Galán por sus presuntas vinculaciones con Villarejo

La Audiencia Nacional rechaza así el recurso presentado contra el fallo de junio y ratifica el sobreseimiento para Ignacio Sánchez Galán. Se investigaba la relación entre la multinacional y empresas vinculadas al excomisario Villarejo.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez GalánEfe

Publicidad

La Audiencia Nacional ha rechazado el recurso presentado por la Fiscalía Anticorrupción y ha ratificado el sobreseimiento libre para Ignacio Sánchez Galán, presidente de la eléctrica Iberdrola, de la causa que investiga la relación entre la multinacional y diferentes empresas vinculadas a José Manuel Villarejo, el excomisario del Cuerpo Nacional de Policía conocido por las grabaciones ilegales, entre otras, y acusado de diferentes delitos.

En el fallo, la sala de lo penal de la Audiencia Nacional reitera el criterio del juez que archivaba el pasado mes de junio la causa contra Sánchez Galán al considerar prescritos los delitos por los que se le investigaba: cohecho activo continuado, delito contra la intimidad y delito continuado de falsedad en documento mercantil cometido por particular.

"Resulta empero incuestionable que la mera presidencia de Iberdrola S.A., sociedad dominante del grupo, es a todas luces insuficiente como elemento incriminatorio para atribuir a quien dicho cargo ostenta, incluso en el plano indiciario propio de esta fase procesal, una participación en los hechos presuntamente delictivos objeto de la investigación", recoge el fallo judicial conocido en la tarde de este martes, 11 de octubre. "Tras la investigación desarrollada en la presente pieza separada, incluyendo la posterior al auto de 23 de junio de 2021, que acordaba llamar a declarar en calidad de investigado al Sr. Sánchez Galán, no ha surgido ningún elemento que conecte a este con los hechos relativos al proyecto Wind".

Presuntos contratos a Villarejo para infiltrarse

El magistrado investigaba si Iberdrola contrató entre 2004 y 2012 a José Manuel Villarejo, por un valor de alrededor de un millón de euros, para que este se infiltrase en compañías o plataformas contrarias a los intereses o, por ejemplo, para que investigase, presuntamente, a uno de los accionistas de la multinacional crítico con la gestión de Sánchez Galán.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.