Luis Bárcenas

Publicidad

PIEZA CENTRAL DE LA TRAMA GÜRTEL

La Audiencia Nacional prorroga hasta 2020 la instrucción del caso Bárcenas

La Audiencia Nacional investiga la reforma de la sede del PP en la calle Génova. En esta pieza está acusado el PP como partícipe a título lucrativo por el pago parcial en negro de los 888.000 euros que costó la reforma. La causa ha sido reabierta, a petición de IU, tras las declaraciones que hizo Correa en el juicio de la primera época de la Gürtel.

El Magistrado de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha decidido prorrogar hasta el 28 de agosto de 2020 como máximo la investigación de la pieza separada sobre la caja b del PP y que fue reabierta el pasado año a raíz de las declaraciones que prestó en el macrojuicio de Gürtel el cabecilla de la red, Francisco Correa.

Esta decisión se ha adoptado tras la petición de Izquierda Unida, que ejerce la acusación en esta causa, y en contra del criterio de la Fiscalía Anticorrupción, que considera innecesaria la prórroga para la investigación de esa pieza y cuyo plazo quedó establecido hasta el 6 de junio de 2018.

Esta pieza es la central de la trama Gürtel y de ésta han surgido varias piezas separadas, entre ellas la de la caja B del PP. El caso Bárcenas fue elevado a la Sala hace unos años para enjuiciar, en relación con la reforma de la sede del PP en la calle de Génova, al extesorero del PP Luis Bárcenas, al exgerente del partido Cristóbal Páez, y a los encargados del estudio de arquitectura que realizó el proyecto, por lo que en cualquier momento puede ser señalada la fecha de este juicio.

En esta pieza, el PP también está acusado como partícipe a título lucrativo por el pago parcial en negro de los 888.000 euros que costó la reforma, por lo que ha tenido que prestar una fianza de 1,2 millones de euros.

Se trata de una causa que ya se había dado por concluida, pero ante las revelaciones que hizo Correa en el juicio de la primera época de Gürtel, De la Mata, a petición de las acusaciones, acordó reabrir esta pieza y seguir investigando el posible cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones públicas que hubieran redundado en esa caja B.

Ahora, al decidir prorrogar la causa sin el amparo de la Fiscalía, lo que le hubiera permitido prorrogar la causa cada seis meses en virtud del artículo 324.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, De la Mata debe hacerlo de golpe por un periodo máximo de dos años sin que quepan más prórrogas, tal y como establece el artículo 324.4 para los casos en que no hay sintonía con el fiscal. No obstante, el hecho de prorrogar esos dos años no implica que la investigación vaya a prolongarse todo ese tiempo y en cualquier momento antes del plazo el juez puede darla por finalizada.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.