Publicidad

SALE DE PRISIÓN

La Audiencia Nacional prohíbe el homenaje a la etarra Riera

Se ha prohibido por considerar que su celebración supondría una exaltación del currículo delictivo de Laura Riera, colaboradora del comando Barcelona de ETA.

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha acordado prohibir el acto de homenaje, previsto para mañana en Barcelona, para celebrar la liberación de Laura Riera, una colaboradora del "comando Barcelona" de ETA. Riera, condenada a nueve años de cárcel por colaboración con la banda terrorista, sale de prisión este sábado. El comando al que pertenecía actuó en Cataluña entre 2000 y 2001 llevando a cabo atentados como el que costó la vida del ex ministro socialista Ernest Lluch.

El juez Ruz considera que la celebración de este homenaje supondría una exaltación del "currículo delictivo" de Riera. El magistrado, que ha adoptado esta decisión a instancias de la Fiscalía y de Dignidad y Justicia, ordena a la conselleria de Interior de la Generalitat, Mossos d'Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil que adopten las medidas necesarias para hacer efectiva la prohibición y evitar que se cometan hechos delictivos que entrañen enaltecimiento a personas u organizaciones terroristas.

Según su auto, con este acto convocado durante las fiestas alternativas del barrio barcelonés de Gràcia, también se pretendía rendir homenaje a las etarras Dolores López Resina y Marina Bernardó, que actualmente cumplen condena en Francia.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.