Publicidad

TRAMA PÚNICA

La Audiencia Nacional pone 100.000 euros de fianza a David Marjaliza para eludir la prisión

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha impuesto esta fianza al considerado socio del exconsejero madrileño Francisco Granado al entender que ha colaborado con la investigación. Una vez que Marjaliza depositara la fianza, tendría que seguir unas medidas cautelares como la comparecencia quincenal o la retirada del pasaporte.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha puesto una fianza de 100.000 euros para eludir la prisión a David Marjaliza, considerado socio del exconsejero madrileño Francisco Granados en la trama Púnica, únicos imputados en este caso que permanecen en prisión por estos hechos desde octubre de 2014.

Velasco ha adoptado esta decisión en un auto después de que la Fiscalía Anticorrupción planteara dejarle en libertad bajo fianza de 250.000 euros al entender que ha colaborado de forma positiva con la investigación (el pasado verano declaró 13 horas a petición propia) y podría ver rebajada una hipotética condena, por lo que disminuye el riesgo de fuga, han informado fuentes jurídicas.

Una vez que Marjaliza (que está en la prisión de Aranjuez) deposite la fianza, el juez anuncia que le impondrá como medidas cautelares la comparecencia quincenal, la retirada de pasaporte y la prohibición de salida del territorio. Además deberá facilitar un teléfono y domicilio al juzgado y avisar de cualquier cambio.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.