Podemos

La Audiencia Nacional pide a la Policía que investigue los pagos de Venezuela a los fundadores de Podemos

El juez ha ordenado a la UDEF rastrear el pago de 142.000 dólares a Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez a través de la empresa Viu y procedentes del régimen de Caracas.

Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos

Publicidad

El juez de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Joaquín Gadea, ha acordado oficiar a la Unidad de Delitos Económicos y Financieros (UDEF) de la Policía investigar los presuntos pagos que el Gobierno de Venezuela hizo a exdirigentes de Podemos como Juan Carlos Monedero y Carolina Bescansa, y que han sido revelados por el exgeneral venezolano Hugo Armando 'El Pollo' Carvajal.

Según ha adelantado 'El Mundo', el magistrado ha ordenado a la UDEF investigar las transferencias de fondos de Venezuela -un total de 142.000 dólares (125.507 euros)- a los fundadores de Podemos Carolina Bescansa, Jorge Lago y Ariel Jerez, a través de la empresa Viu Comunicaciones.

Monedero en Venezuela

Solicita además a la UDEF practicar diligencias encaminadas a la averiguación de la presencia de Monedero en Venezuela, así como a la acreditación de sus presuntos cobros a través de la petrolera estatal venezolana (PDVSA).

El magistrado ha adoptado esta decisión en un auto después de que el 'Pollo Carvajal', ex jefe de la inteligencia venezolana, haya hecho estas revelaciones tras ser detenido en septiembre en Madrid después de permanecer en paradero desconocido para evitar ser extraditado a Estados Unidos (EEUU).

Los movimientos bancarios de Bescansa, Lago y Jerez

Además del rastreo de los movimientos bancarios de Bescansa, Lago y Jerez, el juez ha pedido también a la Policía un estudio de las empresas Viu Comunicaciones y Viu Europa, todo ello en el marco de unas diligencias sobre la financiación de Podemos archivadas en 2016 y que fueron reabiertas al conocer las revelaciones de Carvajal sobre la percepción de fondos por parte de exdirigentes de ese partido.

Según explica 'El Mundo', en su última declaración el pasado 27 de octubre, 'El Pollo' -pendiente de ser extraditado a Estados Unidos por delitos de narcotráfico- aseguró que ambas sociedades fueron utilizadas como tapadera para financiar a Podemos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.