Justicia

La Audiencia Nacional pide a la Fiscalía que revise las acusaciones del caso 'Púnica' y el caso 'Cártel de Fuego'

El caso Púnica investiga la financiación irregular del PP de Madrid y el caso 'Cártel de Fuego' investiga sobornos en la concesión de aeronaves para apagar los incendios en España.

Aplazado una semana el juicio a Camps por Gürtel para evitar nulidades

Publicidad

La reforma penal que rebaja algunas penas del delito de malversación, que ha entrado en vigor este jueves al igual que la de sedición, ha motivado que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón consulte a la Fiscalía si cree que la reforma conduce al archivo o a la modificación de las penas solicitadas para los acusados de los casos 'Púnica' y 'Cártel del Fuego'.

Al igual que hizo su juez de apoyo, Joaquín Gadea, en el marco del caso de corrupción 'Acuamed', el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional ha emplazado a la Fiscalía Anticorrupción a que informe sobre los efectos que la rebaja en el delito de malversación puede tener en ambas causas.

En las providencias dictadas por el juez, el magistrado ha consultado a la Fiscalía y al resto de acusaciones si, en virtud de la reforma de la malversación, solicitan el archivo de estas causas para algunos de los encausados, o si, por el contrario, mantienen sus escritos de acusación.

Aunque en los cinco procedimientos ya se ha dictado la apertura de juicio, el juez cree que "concurren circunstancias excepcionales que nos llevan a considerar la posibilidad de revisar la calificación" de las acusaciones.

Los dos casos

Esta consulta se centra en cuatro piezas del caso 'Púnica', una supuesta red de corrupción afincada principalmente en la Comunidad Madrid y que cuenta con el exconsejero madrileño Francisco Granados como principal investigado. Entre las piezas en las que el juez ha consultado no se encuentra la de la supuesta financiación ilegal del PP de Madrid, que fue archivada para los expresidentes madrileñosEsperanza Aguirre e Ignacio González, dado que la Fiscalía todavía no ha presentado su escrito de acusación.

Sí que están la pieza 4, relativa a supuestas irregularidades en operaciones urbanísticas en el municipio madrileño de Valdemoro, del que fue alcalde Francisco Granados, y la 5, sobre contratos menores de varios ayuntamientos. También se incluye la 8, sobre "hechos referentes a la etapa de Granados como consejero de la Comunidad de Madrid" y, por último, la 10, sobre adjudicaciones en Denia, Valencia y otras localidades.

Por otro lado, también se solicita revisión del 'Cártel de Fuego', en el que está procesado el exconsejero de la Generalitat valenciana y exdelegado del Gobierno Serafín Castellano (PP) por favorecer presuntamente a un empresario en procesos de adjudicación de contratos de extinción de incendios en el sector de la navegación aérea. Anticorrupción pide para él 21 años de cárcel.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.