El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps

Publicidad

adjudicaciones irregulares

La Audiencia Nacional ordena reabrir la pieza de Gürtel para investigar adjudicaciones del PP de Camps

La Audiencia Nacional acepta la solicitud que hizo la Fiscalía Anticorrupción de reenviar al juez instructor del caso Gürtel esta pieza sobre las contrataciones de la Generalitat con Gürtel y que estaba pendiente de ser señalada para juicio.

La Audiencia Nacional ha ordenado reabrir la pieza de Gürtel 'Orange Market' para investigar adjudicaciones que el PP valenciano de Francisco Camps hizo a la trama después de que el ex secretario general Ricardo Costa le señalara como el ideólogo de la financiación ilegal de esta formación en el juicio a la rama valenciana de Gürtel.

La sección segunda de lo Penal adopta esta decisión en un auto en el que acepta la solicitud que hizo la Fiscalía Anticorrupción de reenviar al juez instructor del caso Gürtel, José de la Mata, esta pieza sobre las contrataciones de la Generalitat con Gürtel y que estaba pendiente de ser señalada para juicio.

La Fiscalía, basándose en las revelaciones que hizo Costa en el juicio, pidió la reapertura de este procedimiento para poder investigar las eventuales indicaciones que podría haber recibido la directora general de Promoción Institucional de la Generalitat Valenciana, Dolors Ibars, para adjudicar contratos al llamado grupo Correa, lo que podría ser constitutivo de un delito de prevaricación.

Dicho cargo, según indicaba la Fiscalía en su informe, dependía directamente de la Presidencia del Gobierno Valenciano, que ostentaba entonces Camps, por lo que consideraba, que de confirmarse su responsabilidad en estos hechos (adjudicaciones de 2004 a 2009), podría ser investigado por los delitos de prevaricación que no hubieran prescrito.

En el juicio por la financiación irregular, Ricardo Costa, que ha sido condenado a 4 años de cárcel por estos hechos, llegó a asegurar que Camps encargó complementos (fuegos artificiales y una banda de música) en actos de campaña a los que acudió el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por valor de 120.000 euros, que corrieron a cargo de empresarios.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.