Caso Malaya
La Audiencia Nacional deja en libertad provisional a Carlos Fernández, último prófugo del 'caso Malaya'
Carlos Fernández está acusado de malversación de caudales públicos en el caso Saqueo II sobre la gestión de los ediles del Ayuntamiento de Marbella. Se trata de un desvío de unos 70 millones de euros del ayuntamiento a los concejales, además de un fraude a la Seguridad Social de 91 millones.

Publicidad
La Audiencia Nacional, ha dejado en libertad provisional al exedil de Marbella, Carlos Fernández, fugado desde que comenzó el caso 'Malaya' contra la corrupción en esa localidad y que fue detenido este miércoles en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según informa la agencia EFE. Fernández ha decidido entregarse voluntariamente para ponerse a disposición de este tribunal, que le juzgará por el llamado caso Saqueo II el 5 de noviembre.
El exedil ha residido estos años en Argentina y, según han informado fuentes policiales a Europa Press, fue detenido a las 06:55 horas de este miércoles al ser descubierto en un filtro policial en el aeropuerto, de hecho, de un vuelo procedente de ese país.
Carlos Fernández está acusado de malversación de caudales públicos en el caso Saqueo II sobre la gestión que los ediles del Ayuntamiento de Marbella realizaron entre 1991 y 1999. Se trata de un desvío de unos 70 millones de euros del ayuntamiento a través de empresas públicas y privadas a los concejales, además de un fraude a la Seguridad Social de 91 millones.
En el año 2006, en la segunda fase de la operación 'Malaya', la Policía Nacional registró la vivienda de Fernández y al día siguiente el que era entonces su letrado remitió al juzgado un escrito en el que el exedil se ponía a disposición de la justicia para colaborar y aseguró que en ese momento estaba recorriendo el Camino de Santiago, aunque desde entonces no se tuvo conocimiento de su paradero hasta el 2017.
En septiembre de 2017, el Fernández fue detenido en Argentina y se entregó a las autoridades después de haber llevado a cabo gestiones en España sobre a prescripción de los delitos que se le imputaban.
Expedientes de solicitud de extradición
El Gobierno acordó en noviembre de ese mismo año remitir a las autoridades de Argentina un total de seis expedientes de solicitud de extradición de Fernández. La primera de estas solicitudes hacía referencia a la comisión de presuntos delitos de malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil en el caso 'Saqueo II'. Las otras cinco correspondían a tres juzgados de instrucción distintos de Marbella por los delitos contra la ordenación del territorio, cohecho o prevaricación administrativa, fraude en la contratación y falsedad en documento oficial.
Un juzgado argentino acordó extraditar a España al exedil por una de las seis causas, en concreto, la del caso 'Saqueo II', de la que tiene competencia la Audiencia Nacional, aunque la decisión fue recurrida.
Más Noticias
-
Carlos Mazón, en el aniversario de la DANA: "Hubo cosas que debieron funcionar mejor"
-
El Rey asegura estar "ahora y siempre" con las víctimas de la DANA y ve "necesario seguir analizando" las causas
-
Los Reyes se reúnen con las familias de las víctimas de la DANA antes del funeral de Estado en Valencia
Publicidad









