Publicidad

MANTIENE LAS PENAS EXCEPTO A IÑAKI ABAD

La Audiencia Nacional confirma que no hay terrorismo en la agresión de Alsasua

La Audiencia Nacional ratifica que en la agresión de Alsasua no hay terrorismo aunque confirma el agravante por discriminación ideológica. Fuentes jurídicas han dicho que con esta ratificación se sienta jurisprudencia para utilizar en casos "como los que están teniendo lugar contra jueces o determinados políticos” en Cataluña.

La Audiencia Nacional confirma las penas para los condenados por la agresión de Alsasua, excepto para Iñaki Abad a quien le rebaja tres años al entender que los delitos de lesiones cometidos eran dos y no tres.

El tribunal concluye que dicha agresión por la que han sido juzgados no es terrorismo, pero ratifica el agravante por discriminación ideológica.

El tribunal asegura que no fue una pelea de bar, pero que los condenados agredieron a los agentes y a sus parejas por el hecho de pertenecer a la Guardia Civil y por razones ideológicas.

Fuentes jurídicas han dicho que la sala sienta con esta ratificación jurisprudencia para utilizar en casos "como los que están teniendo lugar contra jueces o determinados políticos” en Cataluña.

La sección primera de lo Penal condenó en junio a ocho acusados de participar en esta agresión por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas, pero, en contra del criterio de la Fiscalía, descartó que fueran de carácter terrorista pese a la "notabilísima gravedad de los hechos".

Ahora la Sala de Apelación, compuesta por Enrique López, Eloy Velasco y José Ramón Navarro, confirma la sentencia de la sección primera y rechaza los recursos de las defensas y de la Fiscalía, que pedía aumentar las condenas por haber tenido la agresión una finalidad terrorista.

También te puede interesar...

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.