Jordi Cuixart, líder de Òmnium Cultural, y Jordi Sànchez, dirigente de la ANC, en una imagen de archivo.

Publicidad

DESESTIMA LOS RECURSOS

La Audiencia Nacional confirma que Sànchez y Cuixart deben seguir en prisión para evitar que huyan como Puigdemont

La Audiencia Nacional asegura que sigue habiendo riesgo de fuga y posibilidad de reiteración delictiva. Además matiza que el hecho de que Puigdemont y cuatro exconsellers estén en Bruselas facilitaría que Sánchez y Cuixart encontraran refugio entre ellos.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado los recursos de los presidentes de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, y ha confirmado que ambos líderes deben continuar en prisión para evitar que se fuguen y busquen refugio con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y cuatro exconsejeros, huidos en Bruselas (Bélgica).

En sendos autos, los magistrados Angel Hurtado y Julio de Diego -ponentes de las resoluciones sobre los recursos de Cuixart y Sànchez, respectivamente- aseguran que sigue habiendo riesgo de fuga y posibilidad de reiteración delictiva por la gravedad del delito de sedición, por el que están siendo investigados en relación a los hechos acontecidos el 20 y 21 de septiembre en Barcelona.

Precisamente, Hurtado subraya que en contra a lo alegado por la abogada del presidente de Òmnium Cultural en la vistilla celebrada el pasado viernes, el riesgo de fuga no ha desaparecido. "El hecho de que parte de quienes tienen una presumible y muy relevante participación en el proceso sedicioso que nos ocupa, con quienes son innegables las afinidades del señor Cuixart, se encuentren huidos en el extranjero, más que ser un factor que minimice ese riesgo de fuga, puede suponer una potenciación del mismo, en la medida que siempre le resultará más fácil encontrar refugio entre ellos, si decide abandonar España", asevera el magistrado.

Sànchez y Cuixart se encuentran en la cárcel madrileña de Soto del Real desde el pasado 16 de octubre, después de que la titular del Juzgado de Instrucción número 3, Carmen Lamela, les tomase declaración y dictase su ingreso en prisión por un presunto delito de sedición.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.