Familia Pujol

La Audiencia Nacional confirma el auto del juez para juzgar a la familia Pujol por delitos de organización criminal

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado el auto del juez en el que propuso juzgar a los miembros de la familia Pujol por delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental.

La familia Pujol prepara una denuncia contra dos bancos andorranos

Publicidad

La Audiencia Nacional ha avalado que la familia Pujol sea juzgada por delitos de organización criminal o asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito contra la Hacienda Pública y falsedad documental.

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal confirma el auto dictado por el instructor para todos los investigados de la familia Pujol en este procedimiento, excepto para Carlos Sumarroca Coixet, para quien se acuerda el archivo de la causa, y de Mercé Gironés, a quien se le retiran dos delitos contra la Hacienda Pública.

El tribunal señala que los actos se realizaron en el extranjero mediante el movimiento de fondos en efectivo de diversas cuentas abiertas en el extranjero de la familia Pujol, de las que eran titulares varios miembros de la familia Pujol, cuentas que, además, según el auto recurrido, fueron puestas a nombre de fundaciones controladas por esta familia.

"Se trata de una serie de actuaciones, prolongadas en el tiempo, de todos los miembros de la familia investigados, que el auto sustenta en los correspondientes elementos indiciarios extraídos de la labor instructor, determinando también, con igual engarce en las actuaciones, los respectivos papeles asumidos por cada miembro, en el plano provisional propio de esta fase procesal", explica el auto de la Audiencia Nacional.

La Sala ha rechazado todas las alegaciones de los investigados y confirma todos los delitos por los que De la Mata propone juzgar a la familia Pujol. El tribunal recuerda que esta calificación jurídica de los hechos es provisional y serán las acusaciones las que en función de los hechos efectúen el encaje típico en sus respectivos escritos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.