Ortega Smith, junto a Rocío Monasterio en Vitoria

Publicidad

Coronavirus

La Audiencia Nacional admite a trámite el recurso de Vox contra el confinamiento de Madrid

Tercer recurso de Vox contra las medidas de confinamiento en la Comunidad de Madrid, aplicadas y recurridas también por el Gobierno regional. Los tribunales han rechazado suspender el confinamiento de forma urgente, pero estudiará la Audiencia Nacional el recurso.

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso de Vox contra las medidas restrictivas del Gobierno central en Madrid que tendrá que resolver sobre las medidas cautelares presentadas por este partido por considerar "una posible vulneración de derechos y libertades de los madrileños". Así lo ha anunciado la líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, en su cuenta de Twitter, después de que horas antes la Audiencia Nacional rechazase las medidas cautelarísimas al no apreciar "especial urgencia".

De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha denegado adoptar la petición de medidas cautelares urgentes solicitadas por el Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Madrid contra la orden de la Consejería de Sanidad que recogía las restricciones acordadas por el Gobierno central para frenar la segunda ola de contagios en la región y en otras comunidades autónomas. En el texto se requiere al Ministerio de Sanidad para que ordene la remisión a éste órgano judicial de los expedientes administrativos a los que se refiere el acto impugnado en el plazo improrrogable de 20 días.

En el recurso a la Audiencia Nacional presentado por Vox esgrimen que la orden es objeto de "crítica científica por su incoherencia e inefectividad", que "carece de fundamento" ya que ni ha sido adoptada por consenso ni se basa "en estudio científico alguno". "Sí supone una irreversible violación de derechos fundamentales, así como perjuicios graves e irreparables en su situación económica, laboral social y, por ende, en su vida", reza el escrito. Además, "los sujetos afectados constituyen el interés general" en tanto que ven afectadas 5 millones de personas a las que se les puede causar un "perjuicio irreparable". Por ello, Vox considera que concurren "circunstancias de especial urgencia" que justifican la toma de "medidas cautelarísimas" que suspendan la citada Orden del Ministerio.

El sector de la construcción preocupado por la reducción de la jornada laboral impulsada por el gobierno

El Gobierno aprobará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas pese a las reticencias del sector

El apagón obligó al gobierno a aplazar la aprobación de la reducción de jornada laboral. Importantes sectores de nuestra economía como la hostelería, la agricultura, el comercio y sobre todo, la construcción, creen que esta medida podría ser perjudicial para su actividad.

Imagen de la reina Letizia y la princesa Leonor

Los gestos entre Leonor y Letizia que derrochan complicidad: "Tiene una tendencia de darle la mano a su madre"

La reina Letizia recibió a su hija la princesa Leonor, durante la escala del buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano en Panamá.