Venezuela

La Audiencia Nacional acuerda entregar a Estados Unidos al militar venezolano Hugo Armando 'el Pollo' Carvajal

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado "hacer efectiva" la entrega del 'Pollo' Carvajal a Estados Unidos.

Hugo 'El Pollo' Carvajal seguirá en la cárcel ante el "elevado" riesgo de fuga

Publicidad

La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado "hacer efectiva" la entrega del militar venezolano, Hugo 'el Pollo' Carvajal, a Estados Unidos, después de que el Ministerio del Interior haya rechazado su petición de asilo en España.

En una providencia, los magistrados acuerdan que el reclamado quede a disposición de la Unidad de Cooperación Policial Internacional que debe materializar la entrega y libran oficio a la Subdirección General de Cooperación Jurídica Internacional, así como al director del centro penitenciario en el que se encuentra el reclamado.

Carvajal está reclamado en Estados Unidos para ser juzgado por delitos que en España equivalen a pertenencia a organización criminal o pertenencia o colaboración con organización terrorista y tráfico de drogas en su modalidad agravada.

"Dada cuenta, al haber aprobado el Consejo de Ministros en su sesión del día 3 de marzo de 2020, la entrega en extradición del reclamado Hugo Armando Carvajal Barrios a las autoridades de Estados Unidos y deveniendo firme en vía administrativa la denegación de asilo, queda a disposición de la Unidad de Cooperación Policial Internacional a efectos de materializarse la entrega", reza la providencia dictada por los jueces Alfonso Guevara, Carolina Rius y Carlos Fraile.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.