La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho

Publicidad

CAMACHO ALCANZA UN ACUERDO CON LA AGENCIA

La Audiencia de Barcelona archiva la causa contra Método 3 por la grabación a Sánchez-Camacho

El tribunal ha archivado la causa contra  la agencias de detectives al considerar "extinguida la acción penal por perdón del ofendido". "El desistimiento mediante el perdón de todos aquellos a quienes afecta no justifica la continuación del proceso", indica el tribunal.

La Audiencia de Barcelona ha ordenado archivar y considerar extinguida la acción penal del denominado caso Método 3 por un delito de descubrimiento y revelación de secretos por la grabación de una conversación privada de la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, "por perdón del ofendido".

Sánchez-Camacho desistió de su demanda a Método 3 por una conversación privada suya que presuntamente grabó esta agencia de detectives en el restaurante 'La Camarga' con Victoria Álvarez, exnovia de un hijo de Jordi Pujol, tras alcanzar un acuerdo económico con la agencia.

En su auto, el tribunal entiende que "el desistimiento mediante el perdón de todos aquellos a quienes afecta no justifica la continuación del proceso" y que "de lo actuado hasta la fecha no han aparecido indicios que permitan la imputación de un delito distinto del inicialmente denunciado, no consta que existan otras personas agraviadas fuera de las dos denunciantes otorgadoras del perdón".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.