Publicidad

RECURSO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO

ATRESMEDIA recurre el acuerdo de la Junta Electoral Central que impidió celebrar el debate a cinco en Antena 3 y laSexta

En su compromiso de garantizar la libertad de información que ayuda a formar la opinión pública, ATRESMEDIA defenderá que el debate entre PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox era el debate de mayor interés general, el que prestaba un mejor servicio a la ciudadanía, así como el más plural y representativo de la realidad política de nuestro país.

ATRESMEDIA recurre el acuerdo de la Junta Electoral Central que impidió celebrar el debate a cinco en Antena 3 y laSexta el pasado 23 de abril.

La Compañía defenderá ante las instancias que sean necesarias que el debate entre PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox era el debate de mayor interés general, el que prestaba un mejor servicio a la ciudadanía, así como el más plural y representativo de la realidad política de nuestro país, como lo precedían las encuestan electorales y lo confirmaron las urnas el 28 de abril.

El Recurso defiende que la Junta Electoral Central ha realizado una interpretación restrictiva del principio de proporcionalidad y que, por tanto, ha conculcado los derechos de expresión y de información que protege la Constitución y que son garantía de una opinión pública libre, ligada al pluralismo político propio del Estado democrático

El recurso será presentado ante el Tribunal Supremo por el bufete Salama García Blanco, especializado en Derecho Constitucional y en la defensa de los Derechos Humanos

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.