RECURSO ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO
ATRESMEDIA recurre el acuerdo de la Junta Electoral Central que impidió celebrar el debate a cinco en Antena 3 y laSexta
En su compromiso de garantizar la libertad de información que ayuda a formar la opinión pública, ATRESMEDIA defenderá que el debate entre PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox era el debate de mayor interés general, el que prestaba un mejor servicio a la ciudadanía, así como el más plural y representativo de la realidad política de nuestro país.

Publicidad
ATRESMEDIA recurre el acuerdo de la Junta Electoral Central que impidió celebrar el debate a cinco en Antena 3 y laSexta el pasado 23 de abril.
La Compañía defenderá ante las instancias que sean necesarias que el debate entre PSOE, PP, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox era el debate de mayor interés general, el que prestaba un mejor servicio a la ciudadanía, así como el más plural y representativo de la realidad política de nuestro país, como lo precedían las encuestan electorales y lo confirmaron las urnas el 28 de abril.
El Recurso defiende que la Junta Electoral Central ha realizado una interpretación restrictiva del principio de proporcionalidad y que, por tanto, ha conculcado los derechos de expresión y de información que protege la Constitución y que son garantía de una opinión pública libre, ligada al pluralismo político propio del Estado democrático
Más Noticias
-
Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales
-
Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"
-
La asesora de Begoña Gómez pide dejar "sin efecto" su imputación por malversación
El recurso será presentado ante el Tribunal Supremo por el bufete Salama García Blanco, especializado en Derecho Constitucional y en la defensa de los Derechos Humanos
Publicidad