Posado de los participantes en '7d, El Debate Decisivo' con los moderadores

Publicidad

TRAS EL HITO INFORMATIVO DEL 7D

Atresmedia propone a los cuatro principales partidos la reedición de 'El debate decisivo'

Atresmedia propone formalmente a los cuatro principales partidos políticos la reedición de 'El debate decisivo' a cuatro el próximo jueves 16 de junio.

Atresmedia ha propuesto formalmente a los cuatro principales partidos políticos que concurren a las próximas elecciones del 26-J la reedición de 'El debate decisivo'.

La maquinaria electoral se ha vuelto a poner en marcha después de que este martes 3 de mayo el Rey Felipe VI firmase el decreto por el que las Cortes han quedado disueltas y se han convocado nuevas elecciones.

La campaña para los próximos comicios se abre el próximo viernes 10 de junio a las 00:00 horas y Atresmedia ha propuesto como fecha para la reedición del debate el jueves 16 de junio. La ya finalizada, ha sido la legislatura más corta de la historia de España con una duración de 111 días.

'7D, El debate decisivo', un hito informativo

El '7d, El Debate Decisivo' en Atresmedia fue una de las emisiones más vistas de 2015, con más de 9,2 millones de espectadores y un 48,2% de share en Antena 3 y laSexta. El debate entre los cuatro partidos principales lideró en todos los ámbitos regionales y en todas las edades. A las 22:39 horas logró el 'minuto de oro' con 10.426.000 espectadores y un 51,3% de cuota de pantalla.

El debate a cuatro fue emitido en directo en Atresplayer consiguiendo récord histórico de seguimiento de un evento en directo en la web y aplicaciones, al reunir a 307.408 visitantes. Una semana después, esta audiencia se duplica y asciende a más de 706.800 usuarios únicos.

En redes sociales, #7dElDebateDecisivo acumula 2,5 millones de tweets durante su emisión, siendo líder absoluto en share social con más del 98% durante toda su emisión y manteniéndose como trending topic nacional y mundial durante todo el día.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.