El líder de Cs en Andalucía, Juan Marín

Publicidad

SEGÚN EL ACUERDO CON EL PP

Ciudadanos asumirá regeneración democrática, economía y turismo en el nuevo Gobierno andaluz

Juan Marín ha anunciado en declaraciones difundidas por el partido que su formación gestionará áreas como la regeneración democrática y lucha contra el fraude y la corrupción política, además de competencias en materias de educación, formación, universidad, turismo y deportes.

Ciudadanos asumirá las áreas de regeneración democrática, economía y turismo en el nuevo Gobierno andaluz, según el acuerdo que la formación naranja ha alcanzado con el PP en las conversaciones para diseñar el Ejecutivo.

El líder regional de Ciudadanos, Juan Marín, ha anunciado en declaraciones difundidas por el partido que su formación gestionará áreas como la regeneración democrática y lucha contra el fraude y la corrupción política, además de competencias en materias de educación, formación, universidad, turismo y deportes.

Marín ha detallado que estará también bajo la responsabilidad de su formación el desarrollo económico, autónomos, empresas y emprendedores, así como igualdad, políticas sociales, conciliación, justicia y administración local.

El futuro vicepresidente de la Junta ha confirmado que el nuevo Ejecutivo contará con un total de once consejerías, cinco de las cuales estarán en manos de Ciudadanos. Marín ha detallado que será el próximo presidente andaluz, el popular Juanma Moreno, quien dé a conocer la estructura definitiva del Gobierno una vez que sea investido en el debate que comienza mañana en el Parlamento autonómico.

Además, ha anunciado que ambos partidos han acordado la creación de una comisión permanente para la toma de decisiones "coordinada" que "permita hacer de este un Gobierno eficaz y con menos trabas administrativas para los andaluces".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.