Justicia

La asociación mayoritaria de jueces alerta a la CE de los "ataques" hacia el juez Peinado en el 'caso Begoña Gómez'

La asociación APM pide que se respete la independencia judicial y asegura que lo ocurrido "excede de lo asumible" en una democracia.

Juzgado en Getafe

Publicidad

La asociación mayoritaria de jueces, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), avisa -a través de una carta- a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de los "ataques" contra el juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

La asociación expone en la misiva que las resoluciones judiciales "están sujetas a críticas" y son conocedores de que la libertad de expresión "es necesaria" y "enriquece el debate de la ciudadanía y su formación en valores democráticos".

Sin embargo, advierten de las consecuencia que puede tener el ataque y críticas a los jueces y a las sentencias que dictaminan por parte de políticos y miembros del Gobierno.

Consideran que los ataques que se están produciendo en las últimas semanas "excede de lo asumible en una democracia plena, donde debe existir un respeto a la independencia judicial y a las actuaciones de los jueces, debiendo evitarse por parte del Ejecutivo y del Legislativo socavar la confianza de los ciudadanos en el Poder Judicial", reza la carta.

"Así lo ha recordado la propia Comisión Europea en el informe sobre la situación de Estado de Derecho en nuestro país que conocimos la pasada semana", añade la asociación. Un documento en el que se reflejó del riesgo de "socavar" la confianza en el poder judicial por parte de los ciudadanos.

Desde APM afirman que el ordenamiento jurídico español "tiene mecanismos suficientes para cuestionar las decisiones judiciales" y está establecido que se puede interponer recursos que las partes estimen oportunos "si entienden que una resolución no es ajustada".

"Lo que no cabe ni puede admitirse es el ataque personal al juez instructor, -incluso a su familia-, las acusaciones veladas de prevaricación o el intento de darle instrucciones sobre qué decisiones debe adoptar en el procedimiento, indicando que procede el archivo o que 'aquí no hay nada de nada'".

"Esperamos que estos ataques injustificados y estas críticas furibundas cesen y confiamos en que el Consejo General del Poder Judicial que ahora comienza su andadura, cumpliendo su papel constitucional, defienda y ampare a los jueces en su independencia", concluye la misiva enviada a la Comisión Europea.

Bruselas advierte de las críticas a jueces

La Comisión Europea aseguraba en el informe sobre el Estado de derecho en España de la preocupación por los ataques a jueces pronunciados por políticos, incluido el Gobierno. Advierte de que estas críticas dañan la confianza de la sociedad en la Justicia.

El "daño es particularmente relevante" cuando se trata de declaraciones realizadas desde los poderes legislativo y ejecutivo, ya que todos los poderes tienen el deber de proteger la confianza del público en general en las instituciones.

El documento publicado hace unos días se refiere a la "preocupación" que el Consejo General del Poder Judicialha trasladado a la Unión Europea y afirma que estos ataques "hechos por políticos socaven cada vez más la confianza pública en el poder judicial".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Álvaro García Ortiz

El juez suspende la causa contra el fiscal general del Estado hasta saber si el Supremo avala su procesamiento

Las acusaciones piden hasta seis años de cárcel para Álvaro García Ortiz mientras que la defensa solicita el archivo por falta de indicios.

Santos Cerdán, en el Congreso de los Diputados

La defensa de Santos Cerdán pide al Supremo los audios íntegros de Koldo García y que se investigue su relación con la Guardia Civil

La defensa de Cerdán, en su pretensión de sacar de prisión a su cliente, ha solicitado al Supremo la copia íntegra de las grabaciones requisadas en casa de Koldo García, así como los detalles de su relación con la Guardia Civil en los años que éstas se produjeron, para descartar una posible colaboración.