Ejército

Así ha sido el espectacular salto al vacío de 114 paracaidistas del Ejército del Aire

El salto masivo se ha llevado a cabo en la base aérea de Alcantarilla (Murcia) como homenaje al primer salto militar en paracaídas hace 72 años.

  • Desde la fundación de la Escuela Militar de Paracaidismo se han realizado casi un millón y medio de saltos paracaidistas
Así ha sido el espectacular salto al vacío de 114 paracaidistas del Ejército del Aire

Publicidad

El Ejército del Aire ha realizado un salto masivode paracaidistas para homenajear el primer salto en paracaídas realizado en dicho ejército hace 72 años. Un total de 114 militares pertenecientes a la Escuela Militar de Paracaidismo (EMP) Méndez Parada, situada en la base aérea de Alcantarilla (Murcia), han llevado a cabo este espectacular salto desde la rampa de un A-400M del Ala 31.

El nombre de la escuela es en honor a Méndez Parada, primer paracaidista militar en España, que en los años 20 del siglo pasado llevó a cabo los primeros cursos de paracaidismo en España. De este modo, los militares de la EMP le han rendido tributo. Desde su fundación, se han realizado ya casi un millón y medio de saltos paracaidistas.

Además, se produjeron varios saltos paracaidistas en distintas modalidades y aviones a cargo de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) y del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC).

Publicidad

Imagen del reservado de El Ventorro donde comieron Mazón y Vilaplana

Este es el reservado donde comieron Mazón y Vilaplana en El Ventorro el día de la DANA y la factura de 165 euros

El dueño del restaurante ha aportado, a petición de la jueza, dos fotografías del reservado, la factura y las medidas de la sala con el objetivo de saber si la periodista pudo o no escuchar las llamadas de Mazón con Salomé Pradas.

Paco Salazar

La UCO investiga si Paco Salazar, hombre de confianza de Pedro Sánchez, cobraba 2.000 euros al mes sin trabajar

El procedimiento surge a raíz de una denuncia de Vox, en la que precisan que entre 2012 y 2017, Salazar habría sido contratado por un salario mensual de 2.000 euros sin asistir a su puesto de trabajo, al encontrarse supuestamente trabajando en esas fechas en la sede del PSOE en Madrid o en el Palacio de la Moncloa.