148.845333

Publicidad

Coronavirus

Así sube le letalidad del coronavirus a medida que aumenta la edad: casi el 70% de los fallecidos tenía más de 80 años

La cifra de fallecidos por coronavirus en España se sitúa ya en 1.720, mientras que el número de contagiados supera los 28.000. Nuestro país ocupa ya el tercer lugar tanto en muertes como en contagios, solo superado por China e Italia.

El ministerio de Sanidad ha publicado por primera vez los datos del impacto de la epidemia por edades. Aunque no recogen aún todos los datos totales, nos permite concluir que en España afecta de forma muy similar a como lo ha hecho en China o Italia.

El riesgo de contagiarse y tener que ingresar en un hospital se acentúa a partir de los 40 años, y a medida que aumenta la edad, también aumenta la posibilidad de fallecer por la infección.

Casi el 70% de las victimas mortales tenía más de 80 años. En cambio, la letalidad es mucho menor en las edades más jóvenes, en las que se han contado 8 fallecidos. El pico de contagios llegará a lo largo de la semana que viene.

Podemos ver como entre las edades comprendidas entre los 0 y los 19 años, solo ha fallecido una persona. Entre los 20 y los 40 años, la letalidad sube aunque no de forma alarmante, siete personas han fallecido por coronavirus entre las edades comprendidas entre los 20 y los 40 años.

Al pasar la franja de los 40 años vemos cómo aumenta la letalidad del covid-19. 29 personas de entre 40 y 59 años han perdido la vida por el coronavirus.

Pero es a partir de los 60 años cuando la letalidad del virus es verdaderamente preocupante. 63 personas de entre 60 y 69 años han fallecido. 164 ciudadanos de entre 70 y 79 han perdido la vida.

Sin lugar a dudas, la población que supera los 80 años son en quienes el virus ha demostrado una mayor letalidad, ya que 541 personas comprendidas entre estas edades han fallecido debido al covid-19.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.