Publicidad

DECLARA COMO TESTIGO EN EL CASO IMELSA

Así ha sido la llegada de Alfonso Grau al juzgado de Valencia

La llegada a un juzgado de instrucción de Alfonso Grau, exvicealcalde de Valencia, ha provocado una verdadera melé de periodistas, reporteros gráficos, cámaras y micrófonos, en una muestra más de la expectación que provoca el caso del presunto blanqueo de capitales en el ayuntamiento de la capital del Turia.

La llegada del exvicealcalde de Valencia Alfonso Grau a un juzgado de instrucción ha despertado el interés de gran parte de la prensa, en una muestra más de la expectación que despierta el presunto blanqueo de capitales del ayuntamiento de Valencia.

Algunos viandantes no pudieron reprimir una sonrisa cuando más de una veintena de representantes de medios de comunicación rodearon a Grau, que acudía al juzgado de Instrucción 18 de Valencia para declarar como testigo en el caso Imelsa.

Grau es el marido de la exedil de Cultura María José Alcón, investigada en el caso, y declara el mismo día que cinco investigados: los concejales Cristóbal Grau y Beatriz Simón, dos asesores y la secretaria de María del Carmen García Fuster, exsecretaria del grupo municipal popular en el consistorio.

Por otra parte, el juez ha citado para el próximo 2 de mayo al representante legal del PP de la ciudad, investigado como persona jurídica en el proceso, y otro asesor municipal.

En la pieza separada, con 47 personas imputadas más el PP de la capital, se investigan las donaciones al partido para blanquear dinero de supuesta procedencia ilícita.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.