Reyes

Así ha sido el 2024 para los Reyes en su décimo año como monarcas

Desde su primer gran acto, la Pascua Militar, hasta la Dana: a continuación les contamos cómo ha sido el 2024 para los Reyes.

Reyes presiden Premios Planeta

Publicidad

El año 2024 va tomando su fin y es momento de recordar el que ha sido el undécimo mandato del Rey Felipe VI y la Reina Letizia. Un periodo de tiempo en el que los Reyes han vivido numerosos acontecimientos, desde la Pascua Militar tan bien recordada por Don Felipe a principios de año, hasta la catástrofe causada por la Dana que tuvo al país entero de luto.

Un año en el que el Rey Felipe VI se ha convertido en la personalidad de la política europea mejor valorada y la Casa Real ha incorporado caras nuevas a sus filas. A continuación hacemos un recorrido de los acontecimientos más importantes de este 2024 de los Reyes.

La Pascua Militar

La Pascua Militar se celebró el día 6 de enero y fue el primer acto que presidió la Princesa de Asturias, Leonor, al cumplir la mayoría de edad e iniciar su formación militar. Se trata del primer acto oficial del año, el cual Don Felipe señaló que para él "no era una celebración más".

Sus apariciones en redes sociales

Este 2024 ha sido el año en el que la presencia de la Familia Real en las redes sociales se ha multiplicado, dejándose de ver de manera natural en numerosas plataformas a lo largo de toda el año, en especial en los Juegos Olímpicos de París. También ha sido un periodo de tiempo en el que la Casa Real ha incorporado caras nuevas, como la secretaria de la Reina.

La tragedia de la DANA

Sin duda ha sido este año el acontecimiento más importante para España: la tragedia de la Dana. Una catástrofe que marcó el final de 2024 dónde las imágenes de los Reyes cubiertos de barro y consolando al pueblo valenciano dieron la vuelta al mundo. Regresarían en dos ocasiones, recibiendo el cariño de todos los vecinos de las localidades más afectadas.

La última hace tan sólo dos días, en la que acudieron varios municipios de la zona 0 como Catarroja o Picanya. Una visita 'sorpresa' que desató la emoción entre los allí presentes.

La polémica reapertura de Notre Dame

La polémica llegó en el acto de inauguración de la Catedral de Notre Drame, la cual no tuvo presencia española. El revuelo finalizó a través de un mensaje del jefe de la Casa del Rey, Camilo Villarino, que asumió la responsabilidad de haber declinado la invitación del presidente francés Emmanuel Macron por razones de agenda de los Reyes, que se encontraban preparando el viaje de Estado a Italia.

Su último viaje a Italia

El último viaje de este 2024 tenía como destino Italia, donde estuvieron desde el pasado 10 de diciembre hasta el día 12. Su última visita de Estado en un 2024 marcado por la Dana en Valencia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.