Permiso paternidad

Así será el nuevo permiso de paternidad: 8 semanas hasta que el niño cumpla 8 años

La medida se enmarca dentro de los Presupuestos Generales del Estado de 2023 y se une a las 16 semanas que hay ahora.

Así será el nuevo permiso de paternidad: 8 semanas hasta que el niño cumpla 8 años

Así será el nuevo permiso de paternidad: 8 semanas hasta que el niño cumpla 8 añosPixabay

Publicidad

El Gobierno ha acordado un nuevopermiso de paternidad, quese incluirá en la futura ley de familias, liderada por la titular de Derechos Sociales, Ione Belarra. La medida, dentro de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, será aprobada por el Consejo de Ministros de forma urgente antes de que finalice este mes de octubre, aunque no entrará en vigor hasta enero.

Con este permiso parental, a partir del próximo año, los progenitores trabajadores podrán disfrutar de 8 semanas hasta que el niño cumpla 8 años, aunque no serán retribuidas. Esta norma se unirá a las 16 semanas que hay estipuladas actualmente, así como a la ayuda a la crianza para las familias que tengan hijos de 0 a 3 años con un cheque de 100 euros por hijo.

Dicho subsidio lo podrán solicitar aquellos progenitores que tengan hijos menores de 3 años, que estén o hayan estado en la Seguridad Social o mutualidad durante 30 días o que hayan recibido una prestación de carácter contributiva o asistencial del sistema de protección del desempleo.

Días libes para cuidar de familiares

Además, el acuerdo presupuestario también incorpora 7 días al año para cuidar de familiares o convivientes, tal y como reclamaba Belarra. De esta forma, los trabajadores podrán quedarse en casa para cuidar de sus hijos, de una persona mayor o acompañar al médico a su pareja, entre algunos casos.

En este sentido, la futura ley también pasará a considerar como familias numerosas a las monoparentales maternas con dos hijos.

Ley de familias

Tras el acuerdo sellado para tramitar los PGE 2023, la también secretaria general de Podemos ha celebrado que "por fin en España quienes más tienen, las grandes empresas y grandes fortunas, van a empezar a pagar lo que les corresponde".

Sus palabras hacen referencia al impuesto de solidaridad para fortunas superiores a los 3 millones que anunció la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Al respecto, Belarra ha matizado que esta norma servirá para dar un paso más en materia de protección social. "Vamos en el sentido correcto, el de proteger a la mayoría social", ha matizado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.