Ley Rhodes

Así será la Ley Rhodes: la ley que protege a menores de la violencia, los abusos y el ciberacoso

Ley Rhodes: estas son las principales medidas para proteger a los menores.

Ley Rhodes: ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia

Ley Rhodes: ley de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la ViolenciaPixabay

Publicidad

El proyecto de la Ley de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, también conocida como Ley Rhodes será aprobado mañana en Consejo de Ministros. Esta ley toma el nombre del pianista inglés James Rhodes afincado desde hace unos años en España y que de pequeño fue víctima de abusos sexuales por parte de un profesor. Rhodes se ha convertido enuno de los mayores activistascontra los abusos sexuales en la infancia y en uno grandes defensores de los derechos de los niños.

La tramitación de dicha ley tuvo que ser interrumpida por el estado de alarmapor la pandemia de coronavirus.

Una de las novedades que introducirá esta ley será los delitos graves contra menores tendrán mayor vigencia, la prescripción no empezará a correr hasta que la víctima haya cumplido los 30 años, no a partir de los 18 como hasta ahora, y se podrá denunciar hasta los 45 años dependiendo de la gravedad.

Además, obliga a todos los ciudadanos a denunciar "de forma inmediata" la existencia de indicios de violencia ejercida sobre menores, y todos los colegios tendrán que contar con una nueva figura, la del ‘coordinador de bienestar y protección’.

Los centros de menores deberán establecer protocolos de prevención obligatorios y detección precoz ante posibles casos de trata de menores.

Por otro lado, se contemplarán nuevos tipos de delitos mediante ciberacoso que contengan cualquier tipo de violencia y puedan conllevar suicidio o autolesiones.

La Ley Rhodes también prohíbe publicidad que pueda provocar en los menores "conductas violentas o vejatorias", o que incluyan estereotipos sexistas, racistas, estéticos u homófobos.

Sensibilización, detección precoz y prevención

Otra de las novedades que trae es la creación de unidades especializadas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para casos en los que haya menores involucrados, y se dará formación especializada a jueces y fiscales para proteger a los niños y niñas de la violencia.

Asimismo, reconoce el derecho a la asistencia jurídicagratuita de las personas menores de edad y de las personas con discapacidad con independencia de su situación económica.

Por último, se modificaría la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria para asegurar el derecho de los menores a ser escuchados en los expedientes de su interés, expresarse con libertad y garantizar su intimidad.

Pablo Iglesias vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha bautizado esta ley como Ley Rhodes y ha explicado que esta ley no solo debe proteger “a los niños y niñas de este país, sino que debe ser una referencia mundial en la protección de la infancia y la adolescencia y convertirse en uno de los elementos de definan la acción de este Gobierno”.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.