Publicidad

Elecciones catalanas

Así se votará en las Elecciones catalanas del 14F: medio metro de distancia y aforo reducido en los colegios

A poco más de una semana para que se celebren las Elecciones por el Parlamento de Cataluña las medidas de seguridad serán las protagonistas de una jornada marcada por el coronavirus.

El 14 de febrero se celebrarán las Elecciones del Parlamento de Cataluña, las cuáles estarán marcadas por las medidas contra el coronavirus.

En el día de ayer se produjo un simulacro en varios colegios de la comunidad para probar como sería la jornada electoral. Uno de los grandes problemas que han surgido en los últimos días ha sido el de las mesas electorales, donde las personas elegidas tendrán que estar completamente protegidas para no contagiarse.

Los presidentes y auxiliares de las mesas contarán con pantallas faciales, por su parte, también habrá pantallas protectoras que delimitaran el espacio entre votante y vocal.

Los que trabajen durante la jornada en la mesa electoral llevarán puesto los trajes EPI para evitar el posible contagio. Los colegios tendrán aforo reducdio y se tendrá que respetar medio metro de seguridad entre los votantes.

Alegaciones de los elegidos para las mesas electorales por miedo al contagio

En los últimos días muchos elegidos para presidir o formar parte de las mesas electorales han decidido mandar alegaciones para no estar presente en ese día ya que existe el miedo de contraer coronavirus cuando le toque votar a las personas contagiadas, hasta 21.000 personas ya han enviado las alegaciones.

Algunos ayuntamientos de la comunidad han decidido acudir a voluntarios para realizar este trabajo.

Debido a esto el voto por correo se ha triplicado. En las elecciones catalanas de 2017 pidieron el voto por correo unas 80.000 personas, sin embargo, en las del próximo 14 de febrero ya lo han solicitado 270.000 catalanes.

"Es altamente probable que algun miembro de la mesa electoral se contagie ese día", asegura Oriol Mitjà, epidemiólogo.

Existe el miedo de que si una mesa no se conforma, el primer votante que llegue será elegido para sustituir a esa persona: "Yo no pienso ir a primera hora de la mañana", afirmaba un catalán.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".