Publicidad

EN UN CENTRO DE LOGROÑO

Así se entrenan los Grupos de Acción Rápida de la Guardia Civil

Agentes de la Guardia Civil detienen a un presunto terrorista. Es un simulacro, pero muestra cómo actúan en realidad los Grupos de Acción Rápida, las unidades de intervención de este cuerpo. Se entrenan en un centro de Logroño, pionero y uno de los mejores de Europa. Las cámaras de Antena 3 han entrado en el centro para ver cómo se preparan.

Las cámaras de Antena 3 asisten a un simulacro de la detención de un terrorista. Es parte del entrenamiento del Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil, una unidad de élite de la benemérita.

El objetivo es que gracias a estos entrenamientos, ante una situación de emergencia, los agentes puedan reaccionar de manera automática en situaciones de riesgo. Ejercicios de todo tipo y dificultad ocupan el día a día de este centro de Logroño pionero en Europa. Estos entrenamientos son supervisados y evaluados “in situ” por los adiestradores gracias a salas acristaladas.

A él acuden agentes de toda Europa y además, el GAR exporta su conocimiento táctico y operativo por toda Europa a petición de la ONU, la OTAN y la Unión Europea. Su labor ya ha logrado la reducción de los ataques y lo más importante: que no proliferen células terroristas.

Publicidad

Santos Cerdán

El Supremo revisará el 22 de julio el recurso de Santos Cerdán contra su ingreso en prisión

El ex secretario general del PSOE busca salir de prisión preventiva en el caso sobre presuntas mordidas por adjudicaciones públicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne con el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, en el Palacio de La Moncloa, a 22 de noviembre de 2024,

Prebendas de los independentistas catalanes: El cupo catalán que acaba con la igualdad entre territorios

Las reacciones tras el pacto entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña sobre la "financiación singular" se siguen sucediendo. No hay cifras exactas ni un calendario , las comunidades del PP y algunas del PSOE, ven en esta nueva cesión un problema solidaridad e inconstitucionalidad.