Día de la Hispanidad

Así reaccionaron Abascal, Rivera y Casado al golpe del paracaidista contra una farola

La reacción de los líderes de PP, Ciudadanos y Vox tras el accidente del cabo primero Pozo al chocar contra una farola durante el desfile de las Fuerzas Armadas quedó grabada.

La reacción al accidente del paracaidista

La reacción al accidente del paracaidistaYoutube

Publicidad

El desfile de las Fuerzas Armadas por el Día de la Hispanidad estuvo marcado por el incidente del paracaidista que chocó contra una farola cuando descendía portando la bandera de España.

El momento sorprendió a todos los asistentes, sobre todo a la tribuna de autoridades, que estaba situada justo al lado de donde se produjo el incidente. Allí la Familia Real, el presidente del Gobierno y los ministros en funciones y los líderes de la oposición vieron muy de cerca el incidente del cabo primero Luis Fernando Pozo.

Las cámaras de TVE recogieron la reacción de la tribuna de autoridades en el momento del accidente del paracaidista. Allí se encontraban Santiago Abascal, Pablo Casado y Albert Rivera, este último grabando con su teléfono móvil, cuando se produjo el tremendo golpe.

El líder de Vox estaba aplaudiendo durante el descenso de Pozo y de repente su gesto cambió. Abascal se quedó inmóvil mientras su esposa se echaba las manos a la cabeza. El presidente de Ciudadanos no se sorprendía tanto pero dejaba instantáneamente su móvil mientras la esposa de Pablo Casado posaba sus manos sobre su espalda tras llevárselas a la cabeza.

También en la grabación se podía ver a laReina Letiziacomentar lo sucedido con su hija, la infanta Sofía. La monarca se quedó conmocionada al ver el incidente y una vez acabado el desfile no dudó en ir a saludar personalmente al cabo primero para transmitirle su apoyo.

Este es el vídeo completo del momento del golpe y las lágrimas posteriores:

El paracaidista que ha chocado contra la farola

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.