Consejo ciudadano de Podemos

Publicidad

MAYORÍA DE PABLISTAS

Así quedan los primeros 20 puestos del Consejo Ciudadanos de Podemos elegido en Vistalegre II

Vistalegre II pasará al recuerdo como el congreso en el que las bases han reclamado "unidad" a los dirigentes y como la asamblea en la que se ha reforzado el liderazgo de Pablo Iglesias. El secretario general no solo ha sido reelegido en este cargo sino que también ha ganado las votaciones de todos los documentos presentados. Así se reparten los 20 primeros puestos del consejo ciudadanos de Podemos.

El que fuera jefe del Estado Mayor de la Defensa en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero José Julio Rodríguez, el economista Vicenç Navarro, y el jornalero, sindicalista y diputado Diego Cañamero, los tres de la lista de Pablo Iglesias, el juez en excedencia y diputado Juan Pedro Yllanes y el actor Pepe Viyuela, de la candidatura de Iñigo Errejón, y el representante de Anticapitalistas Miguel Urbán son algunas de las nuevas incorporaciones al Consejo Ciudadano Estatal elegido en el marco de la II Asamblea Ciudadana de Podemos.

Entre los 37 consejeros de la lista de Iglesias de 'Podemos para Todas' destacan también otros dirigentes del partido morado como el secretario de Organización, Pablo Echenique, el segundo más votado tras el líder, con más votos que Iñigo Errejón, e Irene Montero (la tercera más votada y la mujer con más respaldo).

El cuarto con más votos ha sido Vicenç Navarro y el quinto, José Julio Rodríguez, quien, tras dos intentos fallidos de lograr escaño en el Congreso de los Diputados, se hace ahora con un hueco en la dirección del partido.

Además, entre los diez consejeros con más apoyo popular, concretamente en el puesto noveno, se ha colado el jornalero Diego Cañamero, muy aplaudido por la grada, y en el decimocuarto, también como nueva incorporación, entra el diputado y exdirigente de IU Manolo Monereo, ambos 'pablistas'.

Para encontrar a una 'errejonista' de la lista 'Recuperar la Ilusión' tras el propio Errejón hay que mirar hasta el séptimo puesto, donde figura la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.