Ley del Aborto

Así es la nueva ley del aborto de Igualdad: a partir de los 16 sin autorización y con un registro de objetores

Estas son las novedades que incluye la reforma de la Ley del aborto que propone Irene Montero, ministra de Igualdad.

La nueva Ley de aborto propuesta permitirá abortar a partir de los 16 sin autorización.

La nueva Ley de aborto propuesta permitirá abortar a partir de los 16 sin autorización.EFE

Publicidad

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha dado algunas pistas de lo que será la nueva Ley del aborto, cuyo objetivo es el de acabar con los "obstáculos", eliminar el "estigma" social y "blindar" este derecho "en la sanidad pública".

Igualdad reforma la Ley del aborto

La reforma de la norma permitirá el derecho al aborto a partir de los 16 años de forma "autónoma" y también propone la eliminación de los tres días de reflexión. No son las únicas novedades que propone el ministerio de Igualdad.

La Ley del aborto también contará con un registro de objetores de conciencia, como el que ya se incluye en la Ley de Eutanasia, para garantizar el acceso al aborto en todos los casos.

En este sentido, Montero ha matizado que se respetará "escrupulosamente el derecho constitucional a la objeción de conciencia", pero haciéndolo "escrupulosamente compatible con el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos".

Para ello, se creará una línea telefónica especializada en derechos sexuales y reproductivos. A través de ella se ofrecerá información sobre los procedimientos que deben seguirse para asegurar la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) "de forma autónoma".

Asimismo, la mujer será quien decidirá el método de interrupción. "Toda mujer que decida abortar deberá poder hacerlo sin ningún tipo de obstáculo ni perjuicio", ha subrayado la titular de Igualdad.

Salud menstrual

Otro de los principios clave del proyecto es "la salud menstrual" que "pasará a ser un estándar determinante a la hora de valorar el acceso a la salud de las mujeres, y garantizarla será una obligación del Estado y los poderes públicos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.