Día de la Hispanidad

Así han sido los dos espectaculares saltos en paracaídas durante el Día de la Hispanidad, en vídeo

Los dos paracaidistas han aterrizado sin mayores problemas en el Paseo de la Castellana. Uno de ellos portaba la bandera de España que ha sido izada a continuación.

Un paracaidista de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) salta sobre la plaza de Lima este 12 de Octubre en el Paseo de la Castellana de Madrid durante la celebración este martes del Día de la Fiesta Nacional

Publicidad

Dos paracaidistas del Ejército del Aire han protagonizado el tradicional salto durante el Día de la Hispanidad, presidido por los reyes de España. El propio Felipe VI ha alabado con gestos de aprobación la ejecución de los dos aterrizajes.

El segundo paracaidista ha saltado portando la bandera de España, que ha ondeado varios minutos en el cielo de Madrid durante la maniobra de aterrizaje. La enseña ha sido posteriormente izada.

El salto fue el momento más tenso durante el anterior desfile, en el que el saltador quedó enganchado en una farola en el paseo de la Castellana.

Insultos a Sánchez

El desfile, además, también ha estado marcado por los duros insultos de parte del público a Pedro Sánchez, a quien ha tachado de "okupa" y "cabrón". También han pedido a coro su dimisión en varias ocasiones. Los vituperios contrastan con las aplausos y "vivas" recibidos por los reyes.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.