93.845333

Publicidad

Coronavirus

Así funciona la 'economía de guerra': empresas de toda España fabrican 5.000 respiradores para paliar la crisis del coronavirus

El Gobierno ha pedido este viernes la fabricación a un grupo de empresas de más de 5.000 respiradores, en el marco de la situación de 'economía de guerra' en la que nos encontramos a consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Hace días que en nuestro país se ha puesto en marcha lo que se conoce como una 'economía de guerra' debido a la crisis del coronavirus. Y desde este viernes, un grupo de empresas de toda España fabrican, a petición del Gobierno, más de 5.000 respiradores.

Más de un centenar de trabajadores de Seat han comenzado a fabricar respiradores de emergencia desarrollados por el Hospital Germans Trias i Pujol, el Clínic y la Universidad de Barcelona que han recibido ya la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Se trata de un modelo diseñado por la compañía Protofy.xyz, pensado para utilizarse en situaciones de emergencia en caso de ausencia de un respirador tradicional y en pacientes con patologías severas, al que las autoridades sanitarias han dado el visto bueno con el objetivo de desarrollar un estudio clínico.

Otra fábrica especializada en industria militar, se ha convertido en productora clave de esta crisis. "Es un encargo para fabricar 5.000 sistemas y vamos a intentar entregarlos lo más rápido posible", ha asegurado el presidente de Escribano Mechanical & Engineering, Javier Escribano.

De una cooperativa de empresas de Guipuzcoa no paran de salir bolsas de alimento para las UCIS.En unos días, serán la mayor fábrica de mascarillas del país, produciendo 10 millones al mes. Y así, no depender de mercados extranjeros.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.