Coronavirus

Así fue el momento en el que asistentes a las caceroladas y contrarios a ellas se pegan en Moratalaz, Madrid

Desde hace varios días las protestas en diferentes puntos de España no cesan entre vecinos en contra de la gestión al Gobierno debido al coronavirus y vecinos contrarios a dichas manifestaciones. Un joven de 34 años ha resultado herido durante una de las protestas en Moratalaz, Madrid.

Enfrentamientos durante las caceroladas en Moratalaz

Publicidad

Tras 11 días de protestas que comenzaron en el barrio madrileño de Salamanca en contra de la gestión del Gobierno durante el coronavirus, las caceloradas han ido en aumento en gran parte de las ciudades de nuestro país.

Este miércoles hubo una concentración en el barrio madrileño de Moratalaz donde ha habido enfrentamientos entre los que están en contra de la gestión del Gobierno y los contrarios a dichas protestas. Provocando que varios de los asistentes acabaran a puñetazos en plena calle dejando a uno de ellos herido.

Varios vecinos comenzaron a intervenir para que la situación no fuera a más y también acudieron poco después agentes de la Policía Nacional.

No es el único momento de tensión en los últimos días, en la ciudad de Alcorcón, en Madrid, se vivieron momentos de tensión entre bandos opuestos lo que obligó a que la Policía se personara en la zona.

Datos

España se encuentran en fases del Plan de desescalada a la nueva normalidad durante el coronavirus donde Madrid, Barcelona, y gran parte de Castilla y León continúan en la fase 0, gran parte de nuestro país se encuentra en la fase 1, concretamente 32 millones de ciudadanos, y en la fase 2 se encuentran la islas de La Gomera, La Graciosa, El Hierro y Formentera.

El Gobierno aprobó este miércoles la nueva prórroga del estado de alarma por el coronavirus hasta el 8 de junio.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.