Publicidad

Vacuna coronavirus

Así evoluciona el plan de vacunación contra el coronavirus en España

Andalucía asegura haber puesto ya 54.000 vacunas contra el coronavirus (el 38%), mientras que Cataluña ha administrado 24.114.

Este 6 de enero hasta ocho comunidades autónomas no vacunaron contra el coronavirus por ser festivo. El ritmo sigue siendo lento en general en España, si bien algunas comunidades han actualizado sus datos esta mañana.

Las comunidades intentan aumentar el ritmo de vacunación. Andalucía hasta ayer había puesto 54.000 vacunas; ya serían, según sus datos, el 38% de las que les han llegado. Allí dicen que van a vacunar los siete días y piden más dosis de vacunas contra la COVID-19.

Por su parte, Cataluñaha vacunado menos: a 24.114 personas. Han aumentado el ritmo esta semana y aseguran que han vacunado ya a uno de cada cuatro residentes en centros de mayores.

Illa descarta otro confinamiento

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se ha mostrado preocupado por el impacto de la Navidad, pero descarta un segundo confinamiento en casa.

Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha hablado sobre la administración de las vacunas contra el coronavirus: "Creemos que la sanidad pública tiene los recursos propios para administrar todas las vacunas. Las comunidades autónomas lo están desarrollando. Nuestro plan es que la sanidad pública va a administrar todas las vacunas". Se espera que en unas seis semanas se reciban unas 600.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de Moderna.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.