Elecciones Madrid

Así están las encuestas y sondeos de las elecciones en Madrid 2021

El PP sigue al frente de las encuestas de cara a las elecciones en Madrid. Sin embargo, un nuevo sondeo aleja a Isabel Díaz Ayuso de la mayoría absoluta, por lo que los populares tendrían que pactar con Vox para formar Gobierno.

Candidatos a las elecciones de Madrid

Candidatos a las elecciones de MadridAgencias

Publicidad

Cada vez queda menos para las elecciones a la Asamblea de Madrid del 4 de mayo y los encuestas muestran variaciones en los sondeos de una semana con respecto a otra, aunque el Partido Popular se mantiene al frente.

Isabel Díaz Ayuso obtendría el mayor número de votos en la jornada electoral del próximo 4-M en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, un nuevo sondeo publicado por 'El Periódico' aleja de nuevo a la actual presidenta de la mayoría absoluta.

Según los sondeos de las elecciones en Madrid de 2021 y tras el derrumbe de Ciudadanos, al que sitúan por debajo del ansiado 5%, la única opción que tendría el PP de Ayuso para mantener mandato tras las elecciones a la Asamblea de Madrid sería pactar con Vox.

La formación liderada por Santiago Abascal obtendría el cuarto mejor resultado en votos, según las encuestas de las elecciones en Madrid, superando a Unidas Podemos, pero por debajo de PSOE y Más Madrid parael próximo 4 de mayo.

Ángel Gabilondo, en segunda posición

Los socialistas terminarían en segunda posición, solo superados por el PP, con entre un 24% y un 25% de los votos durante la jornada de elecciones en Madrid, según la encuesta 'Electomanía'.

Más Madrid sumaría el tercer mejor resultado tras las elecciones a la Asamblea de Madrid. El partido de Íñigo Errejón obtendría en torno a un 12% de los votos, superando a a Vox y Podemos.

Made with Flourish
Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.