Publicidad

Quintos de Mora

Así es el 'rancho de Aznar', la finca de los Yébenes (Toledo) a la que Sánchez se ha llevado a sus ministros

La finca de los Quintos de Mora en los Yébenes (Toledo) es propiedad del Estado desde 1942 y tanto José María Aznar como José Luis Rodríguez Zapatero la usaron para recibir a otros mandatarios internacionales.

  • Condoleeza Rice bautizó a la finca como 'el rancho de Aznar'

Enclavada en los Montes de Toledo, la finca de Quintos de Mora abarca una superficie de más de 6.800 hectáreas y pertenece al municipio de Los Yébenes (Toledo).

Pasó a ser propiedad estatal en 1942 y ha sido el lugar elegido por diferentes presidentes del Gobierno para recibir mandatarios internacionales.

José María Aznar se reunió en 2001 con George W. Bush. La consejera de Seguridad Nacional de Bush por entonces, Condoleeza Rice, bautizó al lugar como 'el rancho de Aznar', en una anécdota que dio mayor popularidad al recinto.

Fue también en Quintos de Mora donde José María Aznar preparó con Mariano Rajoy en 2003 los cambios en el Gobierno y el PP tras elegirle como su sucesor en el partido.

Rodríguez Zapatero la abrió a sus huéspedes internacionales y en 2007 se vio allí con el entonces presidente brasileño Lula Da Silva. Aznar y zapatero incluso la eligieron para descansos personales.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".