Isabel Díaz Ayuso

Así es el plan de ayudas directas a las empresas anunciado por Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado un plan de ayudas directas a las empresas más afectadas en España por la pandemia de coronavirus.

Así es el plan de ayudas directas a las empresas anunciado por Isabel Díaz Ayuso

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado un plan de ayudas directas a empresas que han sido excluidas del programa del Gobierno según ella misma ha afirmado.

Javier Fernández Lasquetty, consejero de Hacienda, ha señalado que el plan afectará a más de 78.000 empresas y a unas 230.000 personas. También ha anunciado que el gobierno autonómico compensará con ayudas de hasta 200.000 euros a los autónomos y empresas de sectores que han quedado "excluidos por el Ejecutivo central".

"Queremos estar junto a los madrileños", ha dicho Isabel Díaz Ayuso durante la comparecencia en la que ha anunciado las nuevas ayudas directas a las empresas más afectadas.

Así es el plan de ayudas directas

Peluquerías, tiendas de souvenirs, autoescuelas, talleres, academias, tiendas de muebles, establecimientos de electrodomésticos y librerías, entre muchos otros, podrían verse beneficiados por estas ayudas anunciadas por la presidenta de Madrid.

La comunidad va a conceder hasta 3.000 euros a los autónomos que tributan por módulos en la región, y desde 4.000 euros hasta 200.000 euros al resto de trabajadores y empresas que hayan sufrido caídas de al menos un 30% en la facturación y por tanto sean de las más afectadas por la pandemia de coronavirus.

El plan anunciado por Ayuso suma un total de 74 millones de euros por un lado, y 13 millones en turismo, según ha anunciado la presidenta en la Real Casa de Correos. Critica que las ayudas del Gobierno central hayan llegado "tarde y mal".

Publicidad

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

A3 Noticias 2 (05-06-25) Yolanda Díaz insiste en que es el PSOE quien debe dar explicaciones tras el 'show' de Leire Díez, pero no Pedro Sánchez

Yolanda Díaz asegura que hay jueces que hacen "injerencia en la política" y acusa al PP de "hackear las instituciones"

La vicepresidenta segunda del Gobierno critica la ausencia de Feijóo en la apertura del Año Judicial y denuncia que el PP actúa contra la institucionalidad.