Elecciones Madrid 2021

El resultado de las elecciones de Madrid según las encuestas tras el anuncio de la candidatura de Pablo Iglesias

La encuesta de las elecciones en la Comunidad de Madrid de Sigma Dos es la primera que se publica incluyendo, aunque de forma muy superficial, el anuncio de la candidatura de Pablo Iglesias.

Encuesta Elecciones Madrid 2021: Este sería el resultado tras el anuncio de la candidatura de Pablo Iglesias según los sondeos

Encuesta Elecciones Madrid 2021: Este sería el resultado tras el anuncio de la candidatura de Pablo Iglesias según los sondeosAntena 3 Noticias

Publicidad

Todas las encuestas y sondeos electorales hasta el momento parecen coincidir en que el adelanto de las elecciones en la Comunidad de Madrid acabará beneficiando al PP de Isabel Díaz Ayuso que podría llegar a doblar sus representantes en la Asamblea madrileña, incluso después de que Pablo Iglesias haya anunciado su candidatura y, por tanto, su intención de disputarle la Puerta del Sol.

El sondeo electoral de Sigma Dos para el Mundo realizado entre el 12 y el 15 de marzo es el primer en recoger, aunque de una forma muy precoz, la decisión de Pablo Iglesias de dimitir de sus funciones en el Gobierno y centrarse en su candidatura para las elecciones de Madrid 2021 del 4 de mayo.

Según esta encuesta Isabel Díaz Ayuso alcanzaría el 39,5% de los votos en Madrid que le reportarían entre 55 y 56 escaños casi el doble que los obtenidos en 2019 aunque insuficientes para lograr su objetivo de gobernar en solitario ya que la mayoría absoluta se sitúa en los 69.

Para conseguir entonces las llaves de la Puerta del Sol durante lo que resta de legislatura será necesario el apoyo de Vox. Rocío Monasterio lograría según esta encuesta entre 12 y 13 diputados lo que podría ser suficiente, eso sí sin margen de error. Si no podría darse la paradoja de tener que volver a necesitar a Ciudadanos al que este sondeo de las elecciones autonómicas de Madrid da grupo propio por la mínima al obtener un 5,6% de las papeletas.

En la cara izquierda de la moneda, Pablo Iglesias conseguiría un 6,9% de los votos por lo que la primera de sus barreras sería superada, la de entrar en la asamblea ya que encuestas electorales de la Comunidad de Madrid anteriores dudaban de que alcanzase el 5% necesario. Sin embargo Unidas Podemos empeoraría sus resultados respecto a 2019 ya que obtendría entre 9 y 10 escaños frente a los 12 que tiene ahora.

El PSOE sería la segunda fuerza política con el 27,5% de los votos. Ángel Gabilondo no revalidaría su primera posición y obtendría entre 37 y 38 diputados, mientras que Más Madrid también bajaría con respecto a 2019 quedándose en el nivel de Vox entre 13 y 14 representantes.

Aunque esta encuesta finalizó una vez ya conocida la decisión de Pablo Iglesias de presentarse como candidato a las elecciones en la Comunidad de Madrid lo cierto es que lo hace de una forma muy superficial ya que el sondeo finaliza el mismo día del anuncio.

Publicidad

Salomé Pradas junto a técnicos el día de la dana

Un asesor de Salomé Pradas asegura que el envío del Es-Alert se retrasó por una discusión entre los técnicos

La investigación por los fallos en la gestión de la DANA sigue destapando nuevos detalles. Un asesor de Pradas atribuye el retraso de la alerta a una discusión entre los técnicos encargados de redactar el mensaje.

José Luis Ábalos

El PSOE cuestiona al juez del 'caso Koldo' por investigar los pagos en efectivo y le acusa de actuar en base a "conjeturas"

El partido defiende que todo el efectivo está "debidamente contabilizado", admite posibles abusos en su contra y acusa a la Audiencia Nacional de desviar el foco del caso Koldo.