CNI

Así es por dentro el CNI: entramos en el 'búnker' del espionaje español

Las cámaras de Antena 3 Noticias acceden por primera vez a algunas salas nunca vistas de la sede del Centro Nacional de Inteligencia.

Director de Inteligencia del CNI

Publicidad

Pocas veces la prensa ha tenido acceso al interior de la sede del CNI, situada a las afueras de Madrid, en sus 21 años de historia. Por su naturaleza secreta, los periodistas tienen el acceso vetado al inmueble y solo en contadas ocasiones se ha permitido a los medios de comunicación ver por dentro las instalaciones y mucho menos grabar algunas de sus salas.

Hoy, el Ministerio de Defensa (al que está adscrito el CNI) ha abierto las puertas de la sede de los agentes secretos españoles durante unas horas a un grupo de periodistas, entre los que estaba un equipo de Antena 3 Noticias.

Así es el CNI

Uno de los principales lugares mostrados durante la visita es la conocida como sala de situación, que la propia directora del CNI calificaba como "la catedral de Inteligencia". Un enorme habitáculo desde el cual todos los departamentos del CNI pueden monitorizar en tiempo real y de forma coordinada las operaciones de campo más peligrosas y complejas que lleva a cabo el Centro en todo el mundo.

De esta forma, una representación de los 2.000 trabajadores que emplea el CNI en Madrid (de un total de 3.000) puede trabajar al mismo tiempo y de forma cohesionada en aquellas intervenciones de mayor calado.

En esa misma sala, el director de Inteligencia ha explicado algunas de las principales amenazas sobre las que trabaja el CNI: principalmente, terrorismo, mafias de tráfico de personas o contrainteligencia. En muchos casos, son los propios agentes secretos españoles los que graban in situ las imágenes que luego, desde Madrid, se analizan y, a veces, permiten prevenir actos terroristas u otras amenazas para la seguridad nacional.

A la visita ha acudido también la cúpula del CNI (la directora del Centro y el secretario general) así como la propia ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha querido destacar el trabajo ingente "y en secreto" de los empleados del Centro. También ha querido arremeter contra aquellos que "usan el silencio del CNI", que forma parte de la naturaleza de su trabajo, "para atacar al Centro mientras ellos mismos están incumpliendo la ley".

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: Óscar Puente habla de "torpeza" y de "maldad" al no querer el PP reconocer el genocidio

Según el ministro, el hecho de no querer reconocer el genocidio en Gaza lo achaca a una "torpeza" y, en el caso de "algún dirigente o alguna dirigente política de Madrid", además, a "cierta maldad".