Contaminación

Así criticaban Almeida y Villacís el protocolo anticontaminación en Madrid: "No son horas, ¿cómo queréis que se organice la gente?"

Este jueves el Ayuntamiento de Madrid, con el popular José Luis Martínez Almeida, ha activado el 'escenario 1' del protocolo anticontaminación por la mala calidad del aire en la capital. Hace algo menos de un año, en plena campaña electoral tanto el alcalde como la actual vicealcaldesa, Begoña Villacís, criticaban con dureza a Manuela Carmena por activar el mismo protocolo.

Begoña Villacís, junto a José Luis Martínez-Almeida

Publicidad

Este miércoles por la noche el Ayuntamiento de Madrid activaba el 'escenario 1' del protocolo anticontaminación en la ciudad por dióxido de nitrógeno al superarse los niveles de preaviso y esta mañana la capital de España amanecía con una gran boina de polución.

Esta era la primera vez que el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, formado por PP y Ciudadanos, activaba el protocolo anticontaminación que tanto criticaron cuando lo aplicaba la anterior alcaldesa Manuela Carmena.

Hacía 10 meses que en Madrid no se veían los carteles de reducción de velocidad por contaminación pero hace días que la capital vive episodios de alta polución y el alcalde, José Luis Martínez Almeida, se ha visto obligado a activar la reducción de velocidad a 70 kilómetros por hora en la M30 y en los accesos a la ciudad.

Era una de las medidas que más criticó durante la campaña electoral pero este jueves, Almeida ha tenido que activar el protocolo anticontaminación tras reconocer que Madrid vive "días críticos" para la calidad del aire debido a las condiciones climáticas adversas.

"Lo que hay que decirle a Carmena es que no haga una movilidad desde su ideología para impedir y restringir que los madrileños podamos movernos, sino dar alternativas", decía Almeida ante los medios de comunicación.

El aviso de las restricciones se realizó este miércoles a las 10 de la noche, la misma hora que la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, cuestionaba hace tres años cuando era Manuela Carmena la que aplicaba la medida.

"No son horas, ¿cómo queréis que se organice la gente?", se preguntaba Villacís a través de su cuenta de Twitter.

Por el momento, el Ayuntamiento de Madrid mantiene para este viernes las restricciones aunque espera poder levantarlas el fin de semana con una meteorología más favorable.

Publicidad

Imagen del reservado de El Ventorro donde comieron Mazón y Vilaplana

Este es el reservado donde comieron Mazón y Vilaplana en El Ventorro el día de la DANA y la factura de 165 euros

El dueño del restaurante ha aportado, a petición de la jueza, dos fotografías del reservado, la factura y las medidas de la sala con el objetivo de saber si la periodista pudo o no escuchar las llamadas de Mazón con Salomé Pradas.

Paco Salazar

La UCO investiga si Paco Salazar, hombre de confianza de Pedro Sánchez, cobraba 2.000 euros al mes sin trabajar

El procedimiento surge a raíz de una denuncia de Vox, en la que precisan que entre 2012 y 2017, Salazar habría sido contratado por un salario mensual de 2.000 euros sin asistir a su puesto de trabajo, al encontrarse supuestamente trabajando en esas fechas en la sede del PSOE en Madrid o en el Palacio de la Moncloa.