Publicidad

25 años del asesinato de Gregorio Ordóñez

Así amenazaba ETA a Gregorio Ordóñez: "Una declaración más y tu familia corre riesgo de morir"

"Estamos hartos de ti". Así comenzaba la llamada amenazante al político Gregorio Ordóñez y su familia. El vasco fue asesinado por la banda terrorista hace 25 años.

Se cumplen 25 años del asesinato de Gregorio Ordóñez. El 23 de enero de 1995, el político del Partido Popular en el País Vasco, era asesinado cuando comía en un restaurante de San Sebastián.

La banda terrrorista dejaba en el contestador del político mensajes amenazantes como este: "Estamos hasta los cojones de ti. Una declaración más tuya y tu familia corre riesgo de morir. Estamos hasta los cojones de ti. Fuera de Euskadi, cabrón"

Pero Ordóñez mantenía su máxima: "Prefiero estar amenazado por ser fiel a mis principios que vivir con la comodidad de quienes se arrodillan suplicantes ante ETA".

Precisamente este jueves tendrá lugar la inauguración de la exposición de Gregorio Ordóñez, a la que asistirán el líder del PP, Pablo Casado y el ex presidente del Gobierno José María Aznar, la directora general de Apoyo a Víctimas del Gobierno central, Sonia Pérez, el lehendakari, Iñigo Urkullu, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, y el diputado Diputado foral de Cultura, el socialista Denis Itxaso.

La viuda de Gregorio Ordóñez, Ana Iribar, la hermana del dirigente del PP asesinado, Consuelo Ordóñez también participarán en el acto. La muestra, titulada 'Gregorio Ordóñez. La vida imposible', que permanecerá abierta al público hasta el 30 de abril en el Palacio Miramar, incluirá alrededor de 300 cartas que la viuda, Ana Iribar, recibió tras el crimen de su marido.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.