Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

El arzobispo de Madrid, sobre Rita Maestre: "En los espacios públicos cabe todo, incluso la religión"

Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, ha explicado en una entrevista en Espejo Público que "en los espacios públicos cabe todo, incluso la religión" en relación con la entrada de Rita Maestre, portavoz del Gobierno municipal, en la capilla de la Universidad Complutense de Madrid. Del mismo modo, ha defendido que Antonio María Rouco Varela habite en una casa valorada en 1,2 millones de euros porque "en algún sitio tenía que vivir".

Carlos Osoro, arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal, ha señalado que le gustaría crear en Madrid una 'ciudad de la esperanza para desfavorecidos' a semajanza con la que desarrolló en Valencia y en la que se atiende a todo tipo de persionas, sin tener en cuenta la confesión que practiquen. Hablando de la capital de España, ha señalado que le parece "bien" el nombramiento de Manuela Carmena como alcaldesa porque "ha sido elegida por los ciudadanos".

En cuanto a su portavoz de Gobierno, Rita Maestre, y los actos de protesta que llevó a cabo en la capilla de la Universidad Complutense de Madrid, el religioso ha indicado que "en los espacios públicos cabe todo, incluso la religión". Además, ha defendido que la portavoz "ha sido elegida por todos" y está convencido de que ella valora el "respeto".

Preguntado por la casa en la que vive Rouco Varela, valorado de 1,2 millones de euros, considera que no es alarmante porque se trata de un piso de la Fundación que estaba vacío y "en algún sitio tenía que vivir".

Por otro lado, aunque Osoro respeta la decisión de la religiosa Teresa Forcada de dedicarse a la política, entiende que ambas cosas son incompatibles, como se ha planteado en otros casos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.