El arzobispo de Madrid, el cardenal Carlos Osoro

Publicidad

"EN NINGÚN CASO SE HA CONCRETADO COMPROMISO"

El arzobispo de Madrid niega haber trasladado a Iglesias compromiso alguno de mediación en Cataluña

El secretario general de Podemos se puso este miércoles en contacto con el Arzobispado de Madrid en el marco de las conversaciones que el Arzobispo, Carlos Osoro, mantiene de forma habitual con las diversas fuerzas políticas, pero no llegaron a ningún compromiso.

El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, "en ningún caso" se ha comprometido a mediar entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Carles Puigdemont, tal y como este miércoles avanzaron desde Podemos.

Según han informado fuentes del Arzobispado de Madrid, la llamada hecha ayer por Iglesias a Osoro "se enmarca en las conversaciones que habitualmente se mantienen con las diversas fuerzas políticas". Pero, aseguran las fuentes, "en ningún caso se ha concretado compromiso alguno, sino que se ha reiterado el mensaje lanzado la semana pasada por los obispos españoles en comunión".

El Arzobispado de Madrid ha querido hacer esta precisión después de que ayer desde Podemos dijesen que Osoro había asegurado a Iglesias que intentaría convencer a Rajoy para que dialogue con Puigdemont. Ayer se supo que Rajoy se había entrevistado por la tarde con el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, y con el propio Carlos Osoro, reunión no confirmada ni por Moncloa ni por la Conferencia Episcopal.

La semana pasada la Conferencia Episcopal Española (CEE) cerró filas en torno a los obispos catalanes, a los que denominó "auténticos representantes de sus diócesis" y pidió que evitase "adoptar decisiones y actuaciones irreversibles y de graves consecuencias" ante la "grave situación que vive Cataluña". En una declaración institucional, Ricardo Blázquez, presidente de la CEE, apeló al "camino del diálogo, del entendimiento, del respeto a los derechos y a las instituciones, y de la no confrontación".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.