Juan José Omella

Publicidad

EN UN COMUNICADO

El arzobispo de Barcelona niega que se hablara de violencia de Estado en las negociaciones con el Govern

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella desmiente "las noticias sobre las informaciones de violencia de Estado en el caso de que el Govern hubiese hecho una DUI", tal y como señaló la secretaria general de ERC, Marta Rovira.

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha negado "categóricamente" que en su intento de mediación entre el gobierno catalán y el español antes de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) se advirtiera de violencia del Estado.

En un escueto comunicado emitido por el Arzobispado de Barcelona, el cardenal desmiente "las noticias aparecidas en diversos medios de comunicación sobre las informaciones de violencia de Estado, en caso de que el gobierno de la Generalitat hubiese hecho una DUI".

El cardenal ha hecho esta afirmación para desmentir algunas informaciones que atribuyen a las personas que intentaron mediar en el conflicto entre el gobierno catalán y el Estado, como el lehendakari Iñigo Urkullu, el Sindic de Greuges, Rafael Ribó, o el propio Omella, la advertencia de una posible violencia de Estado.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, denunció que el Gobierno "amenazó" por "múltiples vías" con enviar al Ejército y con "muertos en las calles" si el Govern mantenía sus planes de la declaración unilateral de independencia (DUI), un escenario de "violencia extrema" que "no estábamos dispuestos a asumir".

Enseguida, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, calificó estas afirmaciones de "burda patraña", negó rotundamente las acusaciones, y afirmó que "los dirigentes secesionistas están acostumbrados a mentir".

También el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo que las afirmaciones de Roviera son "una vergüenza. Ya no hay calificativo que tenga para aplicar a esa afirmación. Dejémoslo en que es absolutamente falso. Es una enorme mentira y, sobre todo, es una vergüenza".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.