Frame 62.288311 de: Artur Mas, sobre la trama del 3% en CDC: "No ha habido financiación irregular en mi partido"

Publicidad

TRAS LA PUBLICACIÓN DEL SUMARIO DEL 3%

Artur Mas afirma que las donaciones a CDC son legales y trasparentes: "No hay caso"

Artur Mas ha calificado a los dos extesoreros que figuran en la investigación, que eran responsables "únicos" de la gestión económica del partido, como "personas intachables desde el punto de vista personal: "Sé perfectamente que nunca se pondrán un euro en el bolsillo, jamás".

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha defendido que las donaciones a CDC eran "legales" y "transparentes" y estaban correctamente contabilizadas, lo que a su juicio supone que "no hay caso" en las investigaciones sobre presunta comisiones del 3 % a cambio de adjudicaciones.

En una entrevista en LaSexta, Mas se ha pronunciado de este modo después de conocerse que la Fiscalía Anticorrupción considera al extesorero de CDC Andreu Viloca como el responsable de la presunta concesión de obra pública a cambio de comisiones, y que un empresario haya declarado que Mas le dio instrucciones sobre pagos irregulares en una reunión junto al exconseller de Justicia Germà Gordó.

El expresidente ha recalcado en varias ocasiones que no ha existido ningún tipo de "financiación irregular" en la antigua CDC, ha defendido la legalidad de las donaciones a la formación y recalcado que se ve "con cientos o miles de empresarios" a los que ha remitido a los responsables económicos de la formación en las ocasiones en que le han planteado hacer donaciones "dentro del marco legal".

Posteriormente, Mas ha defendido que "nadie" ha cuestionado las adjudicaciones de la Generalitat y, a este respecto, ha recalcado que él incluso tenía quejas de empresarios de que se contrataba "mucho" con empresas de fuera.

Mas ha calificado a los dos extesoreros que figuran en la investigación, que eran responsables "únicos" de la gestión económica del partido, como "personas intachables desde el punto de vista personal: "Sé perfectamente que nunca se pondrán un euro en el bolsillo, jamás".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.